De los castillos medievales a las playas mediterráneas: un viaje por el sudeste español
El sudeste de España ofrece una experiencia única donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan. Descubre esta fascinante ruta que te lleva desde los castillos de La Mancha hasta las calas del Mediterráneo.
![De los castillos medievales a las playas mediterráneas: un viaje por el sudeste español](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b7b83284-b422-4796-9f50-672eebb96346_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
De los castillos medievales a las playas mediterráneas: un viaje por el sudeste español / iStock / MEDITERRANEAN
El sudeste de España es una región que encanta con su rica historia, paisajes impresionantes y el azul del Mediterráneo como telón de fondo. Esta ruta te llevará a través de antiguos castillos, pueblos con encanto y playas que invitan al descanso.
Explorando la historia en La Mancha
La ruta comienza en Chinchilla de Montearagón, un pueblo medieval cuyas estrechas calles conducen al imponente castillo que domina el cerro de San Blas. Además de explorar el castillo, no te pierdas la Plaza de la Mancha y los palacios históricos que adornan el casco antiguo.
Siguiendo el camino, llegarás a Carcelén, un tranquilo pueblo rodeado de viñedos y olivos. Aquí, el castillo de Carcelén conserva su estructura militar original, y entre sus calles destaca la iglesia de la Inmaculada Concepción y la ermita barroca del Santísimo Cristo de las Eras, que reflejan el legado histórico de la región.
![El impresioannte castillo de Montesa](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c39c2bed-48c9-4d54-8b07-1e421f422ce6_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El impresionante castillo de Montesa / Pueblos Mágicos de España
La ruta te lleva a Font de la Figuera, conocida por su producción de vino y aceite de oliva. Aquí, puedes visitar el museo histórico-etnológico La Costera para aprender sobre las tradiciones locales, mientras disfrutas de una cata de productos regionales en alguna de las bodegas de este Pueblo Mágico de España.
Los paisajes únicos de Albacete
En la provincia de Albacete, donde los paisajes montañosos ofrecen vistas espectaculares. En Bogarra, un pueblo enclavado en la Sierra del Segura, puedes visitar la hermosa cascada de Batán y disfrutar de la Ruta de las Esculturas, un sendero que combina arte y naturaleza en un entorno único.
Aýna se presenta como un lugar de visita obligada. Este pintoresco pueblo, conocido por sus abruptos paisajes y su participación en la película "Amanece que no es poco", alberga la Cueva del Niño, un impresionante sitio arqueológico con pinturas rupestres del paleolítico superior.
![La iglesia de Santa María de lo Alto en Aýna](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/5c7335f7-c358-491a-975d-5a0612daee31_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La iglesia de Santa María de lo Alto en Aýna / Pueblos Mágicos de España
El encanto del Mediterráneo
El recorrido finaliza en la costa mediterránea, donde la historia y la naturaleza se mezclan de forma armoniosa. Simat de la Valldigna es una parada obligada, con su majestuoso Monasterio de Santa María de la Valldigna y la tranquila Font Gran, un lugar perfecto para relajarse antes de llegar a la costa.
En Nules, en la provincia de Castellón, las playas mediterráneas te invitan a disfrutar de su ambiente relajado. Además de disfrutar del mar, puedes explorar el yacimiento arqueológico de Benicató y el Museo de Medallística Enrique Giner, único en su tipo en Europa.
El recorrido concluye en Mascarell, la única localidad completamente amurallada de la Comunidad Valenciana. Sus calles, rodeadas de murallas históricas, ofrecen una experiencia única, y el Jardín de Mascarell proporciona el final perfecto para esta ruta mágica.
Recorre la Ruta Mágica del Sureste y Mediterráneo junto a Club VIAJAR.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro