Astronomía
Detectan extraños pulsos provenientes de estrellas similares al Sol
Las misteriosas emisiones cósmicas desconciertan a los astrónomos: ¿una nueva señal del Universo o algo más?

Imagen representativa de la luz emitida desde una fuente cósmica. / Créditos: NASA/Goddard Space Flight Center Conceptual Image Lab.
Pablo Javier Piacente / T21
Una investigación realizada durante varios años por experimentados científicos de la NASA, que abarcó a más de 1.300 estrellas similares al Sol, ha descubierto múltiples y misteriosos pulsos rápidos de luz que desafían las explicaciones cosmológicas tradicionales: "nadie sabe cómo explicar este comportamiento", dicen los investigadores.
En un reciente estudio liderado por el veterano científico de la NASA Richard H. Stanton, en Estados Unidos, los astrónomos han detectado pulsos de luz inusuales provenientes de estrellas similares al Sol, situadas a cientos de años luz de la Tierra. Estos eventos luminosos, breves pero intensos, no se ajustan a ningún patrón conocido de actividad estelar: en consecuencia, han dejado perpleja a la comunidad científica.
Durante el estudio, publicado en la revista Acta Astronautica, se monitoreó una gran cantidad de estrellas, pero fue un conjunto reducido de ellas el que presentó un fenómeno totalmente inesperado: destellos de luz de apenas una fracción de segundo, sin ningún tipo de periodicidad ni explicación astrofísica clara.
Sin una explicación
Según informa Universe Today, el equipo científico utilizó distintos telescopios y observatorios, junto con datos previos y un método especialmente creado por Stanton para analizar un gran conjunto de estrellas, específicamente más de 1.300. Durante el proceso, detectaron pulsos extremadamente breves y brillantes de luz visible que no coinciden con ningún fenómeno estelar conocido.
Los pulsos, de apenas unos milisegundos de duración, fueron registrados en un puñado de estrellas tipo G, que son estrellas enanas amarillas como nuestro Sol. Estas ráfagas no muestran signos de repetición, lo que complica aún más su análisis.
“No sabemos cómo explicar este comportamiento”, declaró Richard H. Stanton, en un artículo publicado en The Debrief. “Estos pulsos son distintos de cualquier evento óptico conocido, como erupciones estelares o interferencias”, agregó.
Aunque el hallazgo podría relacionarse directamente con la búsqueda de inteligencia extraterrestre, los científicos recalcan que su enfoque ante estos indicios es estrictamente empírico. De esta manera, el equipo advierte que no se puede afirmar que se trate de señales artificiales, pero tampoco pueden descartarlo aún: en definitiva, el caso merece más estudio.
Entregarse al misterio y seguir investigando
Los especialistas destacan que una de las características más desconcertantes es la falta de periodicidad o patrón de emisión. Esto excluye muchas explicaciones convencionales, como satélites artificiales, errores instrumentales o fenómenos atmosféricos. De hecho, las observaciones fueron realizadas desde múltiples ubicaciones y con distintos instrumentos, algo que refuerza su autenticidad.
En ese sentido, Breakthrough Listen es el mayor programa científico dedicado a la búsqueda de señales de civilizaciones avanzadas más allá de la Tierra, y ha venido recopilando datos desde 2016. Esta nueva serie de observaciones podría indicar fenómenos naturales aún no comprendidos o, en el escenario más especulativo, intentos de comunicación por parte de tecnologías inteligentes.
Referencia
Unexplained starlight pulses found in optical SETI searches. Richard H. Stanton. Acta Astronautica (2025). DOI:https://doi.org/10.1016/j.actaastro.2025.04.044
Por ahora, los científicos planean continuar observando estas estrellas para recopilar más información. También esperan ampliar el rango de observaciones a longitudes de onda distintas, como el infrarrojo o las ondas de radio, en busca de pistas adicionales.
Si bien no se ha llegado a ninguna conclusión definitiva, el hallazgo subraya cuánto falta aún por descubrir en el Universo. Sea cual sea su origen, estos extraños eventos están mostrándonos que aún hay mucho que aprender sobre las estrellas, y sobre lo que podría haber más allá de ellas.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos