Ciencias Planetarias
Descubren un exoplaneta similar a la Tierra orbitando una estrella que sobrevivirá al Sol
Se ubica a 55 años luz de distancia de nuestro planeta y no tendría atmósfera

Una recreación artística de Speculoos-3b orbitando su estrella, una enana roja ultrafría. / Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Pablo Javier Piacente
Un planeta extrasolar rocoso del tamaño de la Tierra orbita de cerca a una estrella enana roja ultrafría, que se supone brillará durante 100.000 millones de años, mucho más tiempo que nuestro Sol, que se extinguirá en alrededor de 5.000 millones de años. A pesar de estas características y de su cercanía con la Tierra, no se trata de un oasis habitable: al carecer de atmósfera, es un mundo infernal comparable con Venus.
Un grupo internacional de astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, la Universidad de Lieja, en Bélgica, y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España, entre otras instituciones, describen en un nuevo estudio publicado ayer en la revista Nature Astronomy el hallazgo de un exoplaneta similar a la Tierra, que se ha denominado Speculoos-3b.
Una estrella longeva
El mundo extrasolar se ubica a 55 años luz de distancia de nuestra planeta, más de 10 veces más lejos que el exoplaneta conocido más cercano a la Tierra, Próxima Centauri b. Según los científicos, conforma el segundo sistema planetario descubierto alrededor de una estrella enana roja ultrafría, después de la detección de siete mundos rocosos alrededor de Trappist-1, otra estrella de este tipo localizada a 40 años luz de la Tierra.
Las estrellas enanas rojas ultrafrías constituyen aproximadamente el 70% de las estrellas existentes en la Vía Láctea: sobreviven unos 100.000 millones de años, siendo grandes candidatas a ser las últimas estrellas que queden encendidas cuando el Universo comience a apagarse. Sin embargo, su luz es débil y son difíciles de detectar, al igual que los planetas que puedan estar cerca de su influencia.
En este caso, Speculoos-3b orbita a una enana ultrafría que tiene aproximadamente una décima parte del tamaño del Sol y es 1.000 veces más tenue que nuestro astro rey. La estrella, de un tamaño similar al planeta Júpiter, irradia una enorme cantidad de energía sobre la superficie del exoplaneta: Speculoos-3b gira alrededor de su estrella en solo 17 horas. Esto significa que un año en el nuevo mundo es más corto que un día en la Tierra.
Otro planeta infernal
Según una nota de prensa del MIT, como el planeta está tan cerca de su estrella recibe 16 veces más radiación por segundo en comparación con la energía que llega a la Tierra desde el Sol. El equipo de astrónomos cree que una exposición tan intensa probablemente haya vaporizado cualquier atmósfera existente en este mundo.
En consecuencia, aunque el exoplaneta presente un tamaño similar a la Tierra y una composición rocosa, las características en su superficie serían más similares a las de Venus: un mundo abrasador con temperaturas infernales y no apto en principio para la vida, por lo menos de la forma en la que la conocemos en la Tierra.
Sin embargo, los científicos buscarán confirmar ahora si el planeta realmente carece de atmósfera, además de determinar qué tipo de rocas existen en su superficie e incluso qué clase de procesos geológicos dieron forma a su paisaje. Por ejemplo, intentarán descubrir si la corteza del planeta experimentó océanos de magma, actividad volcánica y tectónica de placas en el pasado, entre otros fenómenos similares.
Referencia
Detection of an Earth-sized exoplanet orbiting the nearby ultracool dwarf star SPECULOOS-3. Michaël Gillon et al. Nature Astronomy (2024). DOI:https://doi.org/10.1038/s41550-024-02271-2
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»