Neurociencias
Los ojos hablan con los oídos: indican lo que están mirando
Los movimientos oculares se pueden descodificar por los sonidos que generan en el oído
Redacción T21
Cuando movemos los ojos se crean sonidos audibles para nuestros oídos que indican hacia dónde estamos mirando. Esos sonidos que genera el oído varían según el tipo de movimiento ocular. Importante hallazgo para la percepción auditiva y ocular.
Los científicos pueden determinar dónde están mirando los ojos de alguien solo escuchando sus oídos. "Puedes estimar el movimiento de los ojos, la posición del objetivo al que van a mirar los ojos, solo con grabaciones hechas con un micrófono colocado en el canal auditivo", explica Jennifer Groh, autora principal un nuevo estudio y profesora en los departamentos de psicología y neurociencia, así como de neurobiología, en la Universidad de Duke.
En 2018, el equipo de Groh descubrió que los oídos hacen un ruido sutil e imperceptible cuando los ojos se mueven. En un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el equipo de Duke muestra ahora que estos sonidos pueden revelar hacia dónde están mirando los ojos. También funciona al revés. Solo con saber dónde está mirando alguien, Groh y su equipo pudieron predecir cómo sería la forma de onda del sutil sonido del oído.
Cerebro implicado
Estos sonidos, según cree Groh, pueden ser causados cuando los movimientos oculares estimulan al cerebro para contraer los músculos del oído medio, que normalmente ayudan a amortiguar los sonidos fuertes, o cuando activan las células ciliadas que ayudan a amplificar los sonidos débiles.
El propósito exacto de estos chirridos del oído no está claro, pero la primera intuición de Groh es que podría ayudar a agudizar la percepción de las personas. "Creemos que esto es parte de un sistema para permitir al cerebro coincidir dónde están situados los sonidos y las imágenes, aunque nuestros ojos puedan moverse cuando nuestra cabeza y nuestros oídos no lo hacen", dijo Groh.
Comprender la relación entre los sonidos sutiles del oído y la visión podría conducir al desarrollo de nuevas pruebas clínicas para la audición. "Si cada parte del oído contribuye con reglas individuales para la señal del tímpano, entonces podrían usarse como un tipo de herramienta clínica para evaluar qué parte de la anatomía del oído está funcionando mal", dijo Stephanie Lovich, una de las autoras principales del artículo y estudiante de posgrado en psicología y neurociencia en Duke.
Regular la audición
Al igual que las pupilas de los ojos se contraen o dilatan como el diafragma de una cámara para ajustar la cantidad de luz que entra, los oídos también tienen su propia forma de regular la audición.
Los científicos pensaban desde hace tiempo que estos mecanismos reguladores del sonido solo ayudaban a amplificar los sonidos suaves o a amortiguar los fuertes.
Pero en 2018, Groh y su equipo descubrieron que estos mismos mecanismos reguladores del sonido también se activaban con los movimientos oculares, lo que sugiere que el cerebro informa a los oídos sobre los movimientos de los ojos.
En este video de la Universidad de Duke se pueden escuchar los sonidos que se generan en el oído cuando movemos los ojos.
Información detallada
En su último estudio, el equipo de investigación siguió su descubrimiento inicial e investigó si las señales auditivas tenues contenían información detallada sobre los movimientos oculares.
Para ello, pidieron a los participantes que siguieran con la mirada un punto verde en una pantalla mientras escuchaban los sonidos que se producían en sus conductos auditivos mediante auriculares con micrófono.
A continuación, analizaron las grabaciones de los sonidos del oído y descubrieron que podían predecir con precisión la dirección y la velocidad de los movimientos oculares, así como la posición del punto verde en la pantalla.
Diferentes estrategias
Los investigadores también observaron que los sonidos del oído variaban según el tipo de movimiento ocular. Los movimientos sacádicos, que son rápidos y bruscos, producían sonidos más fuertes y complejos que los movimientos suaves, que son lentos y continuos. Esto sugiere que el cerebro podría utilizar diferentes estrategias para regular el sonido según el tipo de movimiento ocular.
El equipo de Groh planea seguir explorando las implicaciones de este hallazgo para la percepción auditiva y visual. También quiere averiguar si los sonidos del oído se producen en otras especies animales y si están relacionados con el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
Referencia
Parametric information about eye movements is sent to the ears. Stephanie N. Lovich et al. PNAS, November 21, 2023; 120 (48) e2303562120. DOI:https://doi.org/10.1073/pnas.2303562120
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro