En libertad el sacerdote detenido en Sarria tras una denuncia de agresión sexual a una menor

Ante esta situación, la Diócesis de Lugo ha emitido un comunicado en el que manifiesta su «firme condena ante cualquier tipo de abuso, y especialmente si se trata de un menor; es una ofensa a las víctimas y a Dios»

Iglesia parroquial de Santa Mariña, en Sarria

Iglesia parroquial de Santa Mariña, en Sarria / G. M.

E. C. G.

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Sarria ha decretado la puesta en libertad del sacerdote detenido este jueves en Sarria (Lugo) como investigado por un supuesto delito de agresión sexual a una menor. Según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), ni la Fiscalía ni la abogada que representaba a la denunciante solicitaron su ingreso en prisión. Como medidas cautelares, la jueza le impuso la prohibición de aproximarse y de comunicarse con la denunciante.

Fuentes policiales han confirmado a la agencia EFE que el sacerdote, que tiene unos 40 años de edad, fue detenido como investigado a raíz de la denuncia presentada por supuestos «tocamientos a una menor». De la investigación se han hecho cargo agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Lugo, que practicaron su detención.

El sacerdote pasó la noche en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil de Lugo, en Praza de Bretaña de la capital lucense, y este viernes por la mañana fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Sarria, que lo ha dejado en libertad, aunque como investigado por un delito de agresión sexual.

Ante esta situación, la Diócesis de Lugo lo ha apartado «de manera cautelar» de su «labor pastoral» y ha emitido un comunicado en el que manifiesta «su firme condena ante cualquier tipo de abuso, y especialmente si se trata de un menor; es una ofensa a las víctimas y a Dios».

Además, «lamenta profundamente el sufrimiento y el daño que esta situación está provocando a la víctima, a otras personas afectadas, a sus familias y comunidades» y se pone a su “disposición». «Manifestamos nuestro más absoluto respeto por la actuación de la Justicia y deseamos un rápido y completo esclarecimiento de los hechos, conscientes, también, del derecho a la presunción de inocencia», subraya la Diócesis de Lugo en ese comunicado. Precisa también que antes de la «detención» no se había recibido en el Obispado «ninguna clase de denuncia o aviso sobre las presuntas actuaciones que se le puedan estar imputando».

Tracking Pixel Contents