Desalojados siete edificios tras arder por completo un inmueble ocupado en la ciudad vieja de A Coruña
Los efectivos de emergencias trabajaron durante cuatro horas en esta intervención desde las 02.50 horas
No hay personas heridas

LOC
RAC
Los bomberos de A Coruña han trabajado más de cuatro horas para controlar un incendio en un edificio ocupado en la ciudad vieja, en la calle Barrera, a la altura del número 30, que ha ardido por completo según informa la central de emergencias 112, en comunicación directa con los efectivos que han acudido para apagar el fuego. Ha ocurrido de madrugada y el incendio ha obligado a desalojar en total siete edificios en las calles Barrera y San Nicolás, según informan fuentes oficiales.
Las primeras llamadas de alerta saltaron alrededor de las 02.50 horas y sobre las 7:000 el fuego quedó controlado, según informa el 112.
Alrededor de las 02.50 horas tanto la central de Emerxencias 112 Galicia como los Bomberos de A Coruña recibían el aviso de este incendio en un edificio ocupado de la calle Barrera. El 112 recibió al menos dos llamadas que alertaban de llamas y humo en el número 30 de esta céntrica calle peatonal.
Cinco dotaciones de bomberos se trasladaron a la calle Barrera para la intervención en este incendio, que comenzó en el cuarto piso del número 30 y se extendió al resto del edificio y también al colindante de San Nicolas 29.
Estos dos inmuebles fueron desalojados y también hubo que desalojar los números 28, 32 y 34 de la calle Barrera y los números 25 y 27 de la calle San Nicolas. Todas las personas desalojadas durante la intervención han podido volver a sus domicilios salvo los residentes en los edificios Barrera 30 y San Nicolás 29 puesto que los daños no permiten que los vecinos de ambos inmuebles puedan regresar a estos pisos. El Concello ha confirmado que se están investigando las causas del incendio.
Los servicios de emergencias confirman que no hay heridos, aunque la central de emergencias 112 señala que los efectivos del 061 movilizados para acudir al lugar del incendio atendieron en el punto a cinco personas de las que una fue trasladada por causas que no tienen relación directa con el fuego y el humo.
“En tres minutos el humo ya estaba a un palmo de mi cara, no veía nada”
Dos de las personas que estaban durmiendo en el edificio donde se inició el incendio explican que se salvaron bajando por el andamio que hay en la fachada. «Las puertas estaban completamente bloqueadas», aseguran. «En tres minutos el humo ya estaba a un palmo de mi cara, no veía nada», señala uno de ellos.
Confiesan que llevaban ahí dos meses y que han perdido las pocas posesiones con las que contaban. «Ojalá muchas personas se dieran cuenta de lo que estamos sufriendo», dicen, mientras admiten que no tienen donde dormir esta noche, porque los albergues a los que han llamado les dicen que están completos.
«Nosotros no queremos vivir así», insisten. «Nosotros buscamos pisos, pedimos ayuda a los servicios sociales y nos cierran la puerta en todos lados».
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»