VIOLENCIA MACHISTA
El autor del crimen de Gijón estranguló a su víctima hace más de un mes
Jesús "El Vasco", que sufrió un brote en los calabozos, donde se puso agresivo, pasará hoy a disposición judicial
Un lazo morado en el portal del crimen y clamor a pie de calle: "Ni una más"

Carlos Tamargo
Carlos Tamargo
Susana S. G., la gijonesa de 49 años hallada sin vida en el interior de un arcón en un piso de la céntrica calle Contracay, próxima a la plaza Mayor, falleció por asfixia después de que el único detenido, Jesús "El Vasco", la estrangulase hace ya más un mes, justo cuando se la dio por desaparecida. Estas son las conclusiones a las que han llegado los investigadores de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (Udev) después de detener el pasado lunes a Jesús "El Vasco" como presunto autor de este nuevo episodio de violencia de género que azota la ciudad. El investigado, que ayer sufrió un brote psicótico en los calabozos, donde se puso muy violento en varias ocasiones, está previsto que llegue al Palacio de Justicia a partir de las nueve de la mañana para prestar declaración. Por la tarde, a las seis, está previsto un minuto de silencio en repulsa de este crimen machista. Gijón ha decretado tres días de luto oficial.
Los agentes al frente de las pesquisas ya están ultimando sus diligencias para poner a disposición judicial al detenido, un hombre con antecedentes por delitos violentos y adicciones. De hecho, ayer volvieron al bajo del número 4 de la calle Contracay para recoger más pruebas. Lo hicieron en presencia de la abogada defensora de este individuo que ya en octubre del pasado año protagonizó un episodio violento en su vivienda. La Policía Local tuvo que entrar con escudos dentro del domicilio después de que estuviese lanzando objetos por la ventana. "Ese día el escándalo fue tremendo, estuvo varios minutos lanzando cosas por la ventana. También tuvo problemas con los vecinos del edificio por la música o el ruido", describía un vecino ayer por la mañana.
Jesús "El Vasco", principal sospechoso de este crimen machista, fue detenido el pasado lunes tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por la Udev y que comenzó el 7 de mayo después de que el hijo de Susana S. G. denunciara su desaparición, tal y como publicó ayer LA NUEVA ESPAÑA. Aunque las pesquisas, de inicio, se planteaban como un caso autolesivo pronto cambió la investigación. Fue a raíz del testimonio del marido de la fallecida, porque desveló ante los agentes que su mujer le había dejado por otro hombre al que había conocido en terapias de desintoxicación y con el que desde hace un tiempo mantenía relaciones esporádicas. La mirada se puso entonces sobre Jesús "El Vasco". Y estaban en lo cierto. Cuando le detuvieron el pasado lunes, después de recabar toda una lista de indicios, confirmaron que Susana S. G. estaba muerta al encontrarla dentro de un arcón de la casa del sospechoso.
Fue el propio detenido quien les autorizó a entrar al piso. Al descubrir el cadáver, en avanzado estado de descomposición, se activó el protocolo y hasta la calle Contracay se desplazó la comisión judicial, con la titular del Juzgado de Instrucción número 4, en funciones de guardia hasta ayer jueves, al frente. No obstante, cabe recordar que el procedimiento está abierto desde su desaparición, y bajo secreto de sumario, en el Juzgado de Instrucción número 2. En todo caso, y a raíz de que todo apunta a que sí existía una relación sentimental entre víctima e investigado, este crimen terminará pasando previsiblemente al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Gijón.

Un lazo morado en el portal del edificio de la calle Contracay. / Marcos León
El registro de la vivienda, una vez trasladado el cuerpo al Instituto de Medicina Legal para practicarle la autopsia, duró más de siete horas. Todos con mascarillas y trajes especiales. "Estos días atrás, a veces, la calle tenía un fuerte olor, pero pensábamos que era de las alcantarillas que hay en la acera", afirmaba un trabajador del bloque de enfrente, que también señaló los extraños comportamientos de "El Vasco". Los indicios apuntaban a una muerte violenta que ahora se confirma. Susana S. G. murió estrangulada, y una vez muerta, este hombre la metió en un arcón que tenía en su casa, y que empleaba como mueble para poner la televisión encima. Llevaba fallecida más de un mes.En el portal de la calle Contracay había colgado ya ayer un lazo morado en el que podía leerse: "Ni una más".
La confirmación del crimen y de la vinculación entre víctima e investigado llevó a Delegación del Gobierno a condenar "el asesinato machista". Junto al Principado y al Ayuntamiento, "queremos manifestar nuestra más enérgica condena y rechazo, así como nuestro apoyo y cercanía hacia el entorno de la víctima, poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera", señalaron. Las tres administraciones, desde el hallazgo del cuerpo, han "trabajado de forma coordinada la respuesta institucional y la atención a su familia y entorno". "La violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos ante la que nadie puede ser indiferente. Desde la Delegación del Gobierno, el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón reiteramos nuestra más absoluta condena y profunda consternación, al tiempo que queremos transmitir a la sociedad asturiana la necesidad de un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia", señalaban desde Delegación.
"Firme condena" de Carmen Moriyón
La alcaldesa, Carmen Moriyón, también optó por dejar unas palabras en repulsa del crimen. "Quiero mostrar mi firme condena por el asesinato machista de Susana". Desde el Consistorio se han decretado tres días de luto oficial, hasta el 28 de junio. Además, hoy, a las seis de la tarde habrá una concentración ante el Ayuntamiento "de condena y rechazo a este asesinato machista" al que acudirán, además de Moriyón, la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y el presidente del Principado, Adrián Barbón.
En la tarde de ayer hubo ya una concentración en la Gota de Leche promovida por la plataforma Contra las Violencias Machistas. "Ni una menos" o "El machismo es violencia" fueron algunos de los carteles en una concentración con decenas de personas. El último asesinato machista en Gijón fue el de Lorena Dacuña en febrero de 2020.
Una desaparición
- Desaparición. El hijo de Susana S. G. denunció su desaparición el 7 de mayo. La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (Udev) de hizo cargo de la investigación que duró un mes hasta que el pasado lunes detuvieron a un hombre conocido como "El Vasco".
- Hallazgo. El pasado martes se procedió al registro del bajo de la calle Contracay donde residía el detenido. Allí los agentes encontraron un cádaver dentro de una bolsa de basura y metido en un arcón. Más de siete horas duró la intervención en el domicilio en las que "El Vasco" estuvo en su interior en todo momento.
- Crimen machista. Los primeros indicios apuntan a que Susana S. G. falleció hace un mes, fecha próxima a cuando se denunció su desaparición, y lo hizo por asfixia. El detenido debería de haber pasado ayer a disposición judicial pero sufrió dos episódios piscóticos. Se espera que lo haga hoy desde las 09.00 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles