Alicante
Retienen dos meses a un hombre en un balcón en Elda y le obligan a mendigar por una deuda ficticia
La Policía Nacional detiene a cinco personas por agredir a la víctima, que estuvo hospitalizada por los malos tratos sufridos

Así fue la entrada policial en la casa de Elda que fue registrada. / INFORMACIÓN
La Policía Nacional ha detenido en Elda a cuatro hombres y una mujer de entre 18 y 39 años por obligar a mendigar a un varón para satisfacer una supuesta deuda y retenerlo durante dos meses en un domicilio, donde fue víctima de agresiones y coacciones y vivía en condiciones indignas, ya que pasaba la mayor parte del tiempo en un balcón. Los malos tratos sufridos provocaron que tuviera que ser hospitalizado durante dos semanas.
Los detenidos, tres de los cuales han ingresado en prisión, han sido acusados de delitos contra la libertad, contra la integridad moral y contra el orden público, entre otros, según informa la Policía.
Los hechos ahora esclarecidos se remontan al verano de 2024, cuando la víctima fue agredida por tres de los ahora detenidos durante las fiestas locales de Elda. Tras interponer denuncia por las lesiones sufridas, comenzó a recibir amenazas y coacciones para que retirara la denuncia y evitar así que los agresores tuvieran que hacer frente a una multa judicial. Llegaron incluso a pedirle 1.000 euros para olvidar lo ocurrido y dejarlo en paz.
La víctima, buscando seguridad, se trasladó a vivir a Torrevieja. Sin embargo, el pasado octubre, tres de los detenidos se desplazaron hasta allí, localizaron su nuevo domicilio y reanudaron las coacciones. Le exigieron el pago del dinero, accediendo la víctima a pagarles 700 euros con la esperanza de cerrar el conflicto.
Explotación económica
Sin embargo, uno de los familiares se presentó de nuevo en Torrevieja en el mes de noviembre y trasladó a la víctima hasta Elda, manifestándole que “hasta que no saldara la deuda no iba a volver a Torrevieja”.
El hombre fue retenido en el domicilio de los autores durante dos meses, permaneciendo la mayor parte del tiempo en un balcón, donde sufrió continuas agresiones físicas, insultos y humillaciones.
Durante el tiempo que estuvo allí, le retiraron la documentación personal y realizaron diversas compras a su nombre, acumulando una deuda de más de 4.000 euros. En ocasiones, era trasladado a un comercio en la ciudad de Novelda, donde le obligaban a pedir limosna, siendo el dinero y los productos obtenidos intervenidos por los detenidos.
La situación de reclusión y los malos tratos sufridos por parte de la víctima, derivaron en el deterioro de su estado de salud. Ingresó en un centro hospitalario con un diagnóstico de sepsis de origen respiratorio, politraumatismo por las agresiones, deshidratación, diarrea aguda y otras afecciones similares. Tras quince días recibió el alta.
Detenciones
La Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional de Elda inició una investigación para recabar pruebas, identificar a los implicados y esclarecer lo sucedido. Una vez localizados los cinco autores, se coordinó un dispositivo junto con las unidades de Seguridad Ciudadana, efectuándose una entrada y registro.
Los cinco implicados fueron detenidos y puestos a disposición del juzgado de guardia de Elda, el cual ordenó el ingreso en prisión de los tres principales responsables. Cuatro de ellos tenían antecedentes por hechos diferentes.
Prevención
La Policía Nacional desarrolla acciones formativas dirigidas a sensibilizar y formar a la ciudadanía sobre la detección y prevención de delitos relacionados con la privación de libertad, la trata de seres humanos y la explotación en entornos privados. Estas iniciativas se dirigen tanto a profesionales del ámbito social y sanitario como a colectivos vecinales y educativos, con el objetivo de identificar señales de alarma en personas que puedan estar siendo coaccionadas o retenidas contra su voluntad.
Asimismo, se fomenta la denuncia confidencial de este tipo de hechos a través de los canales oficiales, garantizando el acompañamiento policial y la protección de las víctimas. La colaboración ciudadana y la formación continua son herramientas fundamentales para evitar que situaciones de abuso y explotación permanezcan ocultas, según señalan desde la Policía.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro