Tras el incendio
Se hunde parte del tejado de la nave incendiada en Barcelona, en la que trabajan bomberos
Este domingo se ha desplomado buena parte del tejado de la edificación, sin causar heridos.

Se hunde parte del tejado de la nave incendiada en Vilanova, en la que trabajan bomberos
EFE
Una parte del tejado de la nave que comenzó a arder en la madrugada de ayer sábado en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), incendio que generó una nube tóxica, se ha desplomado este domingo, a pesar de lo cual los bomberos siguen trabajando en la misma con seis dotaciones.
El incendio comenzó pasadas las dos de la madrugada en una nave que almacenaba unas setenta toneladas de cloro para limpieza de piscinas, lo que generó una nube tóxica que obligó a confinar en casa durante unas siete horas a más de 150.000 personas de cinco municipios costeros del sur de la provincia de Barcelona y norte de la de Tarragona.
El fuego quedó controlado a última hora de la tarde de ayer, después de que los bomberos pudiesen entrar en el interior de la nave siniestrada para ir retirando el material almacenado en su interior, aunque no pudieron sacarlo todo.
Fuentes de los Bomberos de la Generalitat han explicado a EFE que el fuego dejó bastante dañada la estructura de la nave, que puede colapsar. Este domingo se ha desplomado buena parte del tejado de la edificación, sin causar heridos.
A pesar de este hundimiento parcial del tejado, según las mismas fuentes, los bomberos pueden acceder al interior de la nave para seguir sacando el material almacenado, la mayoría pastillas de cloro.
El producto químico que sacan los bomberos se deposita en el exterior de la nave en un contenedor, que es sellado y transportado a una cantera ubicada a unos dos kilómetros al norte del núcleo urbano de Vilanova.
Acceso al polígono industrial
Las citadas fuentes han indicado que esta tarde ha llovido en la zona, pero el sistema que protege el material retirado ha impedido que este reaccionase con el agua, mientras que el que se encuentra en el interior de la nave tampoco ha desprendido partículas tóxicas.
Se ha levantado igualmente el perímetro de seguridad creado alrededor de la nave siniestrada, con lo que se facilita que mañana puedan trabajar con normalidad el resto de industrias enclavadas en el polígono de La Plana, en la que se encuentra la empresa afectada por el incendio.
Los bomberos, han agregado las fuentes consultadas, seguirán trabajando en la zona durante toda la noche, aunque precisan que se tardará días en dar por extinguido el incendio.
Garantizan los bomberos, en cualquier caso, que el actual estado del incendio no supone riesgo para los vecinos de la zona.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»