Tráfico de drogas
Un rescate marítimo en Asturias acaba con la incautación de 400 kilos de cocaína
Una llamada anónima a Salvamento alertando de una embarcación con una vía de agua permitió descubrir un cargamento de droga y dio pie a la detención de cuatro personas

LNE
Pablo Palomo
Un rescate marítimo que terminó en un importante golpe al narcotráfico en Asturias. La Guardia Civil ha aprehendido un alijo de cocaína de cerca de 400 kilos tras el naufragio parcial de una zodiac con cabina la madrugada del miércoles en el Cantábrico, a unas tres millas de la perpendicular con San Esteban (Muros de Nalón). En dicha lancha viajaban tres hombres de nacionalidad francesa y origen argelino que permanecen detenidos en la comandancia de la Guardia Civil. Además, se detuvo a otro implicado, este de nacionalidad española, en tierra. Tanto la droga como la embarcación se mantenían este miércoles custodiadas en el puerto de El Musel, en Gijón, a donde en un primer momento llevaron a los marineros. La investigación permanece abierta y no se descarta que los detenidos hubieran salido de otro barco en alta mar.
Los hechos se precipitaron sobre las cuatro de la madrugada del miércoles. Una llamada anónima a Salvamento Marítimo alertaba de que una embarcación tenía una vía de agua. Se trataba de la embarcación que usaban los argelinos para mover la droga. Salvamento Marítimo desplegó al Helimer de El Musel y avisó a otros buques cercanos por si su ayuda fuera necesaria. Sobre las cinco y cuarto, el Helimer confirmó el rescate de los argelinos.
Los tres fueron trasladados en un primer momento a El Musel y posteriormente al cercano Hospital de Jove con síntomas de hipotermia, pero sin lesiones graves. Fue a primera hora de la mañana, cuando el Helimer volvió al lugar del incidente para comprobar si había restos de combustible de la embarcación que pudieran suponer un problema medioambiental cuando se descubrió la sorpresa. Flotando en el mar había siete bolsas como de deporte de color negro.
Tras dar aviso a la Guardia Civil, se constató que en su interior había varios kilos de cocaína. Esta droga se trasladó en el helicóptero hasta El Musel.
Los detenidos ya han sido trasladados al cuartel de la Guardia Civil en Oviedo
Las posteriores pesquisas se centraron después en tratar de averiguar si había más bolsas en el entorno. Y las había. La lancha motora, que no se llegó a hundir, fue remolcada hasta el puerto gijonés de tarde. En su interior había más bolsas con droga. Solo se encontró cocaína. A lo largo de la tarde, los especialistas de la Benemérita pudieron realizar los diferentes narcotest y pesajes para saber la magnitud del alijo. Según las fuentes consultadas, rondaba los 400 kilogramos. Por ahora, la investigación sigue abierta y no se descarta que la embarcación pudiera venir de otro barco más grande.
Previamente a las labores técnicas para comprobar el tamaño del alijo, cuando ya se tenía claro que el tema estaba relacionado con el narcotráfico, los tres marineros rescatados, así como un cuarto hombre que encontraron en tierra fueron detenidos. Los tres náufragos quedaron con vigilancia en el Hospital de Jove, pero después fueron trasladados al cuartel de Contrueces, en Gijón, y de ahí a la comandancia asturiana. En los próximos días, aunque no se cuenta con que sea este jueves, pasarán a disposición judicial, pero habrá que ver en qué juzgado.
La zodiac fue posteriormente remolcada hasta el puerto de El Musel
Otro fardo en una playa
Este golpe al narcotráfico ha coincidido en el tiempo con el hallazgo de un fardo de algo más de 20 kilos, también de cocaína, en la playa de Oleiros, en el concejo de Cudillero, el pasado viernes. Sin embargo, las pesquisas ya realizadas por la Guardia Civil descartan que este hallazgo esté relacionado con la zodiac de San Esteban. Los logos con los que aparecieron los fardos de la droga en uno y otro caso no coinciden unos con otros . Los investigadores, por este motivo, tienen claro que se tratan de grupos criminales diferentes. Este último fardo se vincula a otro caso que tuvo lugar este mismo verano en la región.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»