Un peregrino agrede a un hospitalero del Camino de Santiago tras negarse a cubrir el registro de entrada
Amenazó de muerte al dueño del albergue y le reclamó que les pidiese perdón a él y a su amigo, que sí rellenó el documento

ECG
ECG
La agresión tuvo lugar el sábado pasado en el albergue privado Porta de Santiago, ubicado en el municipio limítrofe de O Pino, a 17,5 kilómetros de Compostela por la ruta francesa del Camino de Santiago.
Su propietario, José Ramón Blanco, difundió las imágenes grabadas por la cámara de entrada al establecimiento que muestran las amenazas e insultos, así como el fuerte puñetazo que recibió por parte de un peregrino indignado por tener que cubrir el registro de entrada para poder alojarse en el albergue.
En una primera discusión, se escucha al agresor gritando que viene desde Barcelona caminando, amenazando de muerte al hospitalero y reclamándole que les pida perdón a él y a su amigo, que sí cubrió la ficha.
A continuación, en las imágenes se ve como abandona el local para volver a entrar y, aprovechando que José Ramón sale de recepción, le propina un contundente puñetazo.
El dueño del albergue ha denunciado los hechos a la Guardia Civil y la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS) se ha solidarizado con su socio lamentando estos hechos que atribuyen a la expansión de un tipo de Camino "low cost" del que acusan directamente a la Xunta de Galicia: "Tomen nota y dejen de publicitar el Camino como vacaciones baratas para aumentar sus estadísticas turísticas". Y claman: "¡Fuera indeseables del Camino de Santiago!".
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
Las estancias temporales en DomusVi son descanso y cuidados

