Las ruedas de reconocimiento de los Betas, un grupo de jóvenes mayoritariamente de origen sudamericano desarticulado hace un año a los que se atribuyen un centenar de robos y hurtos en Vigo y su entorno imitando a las violentas bandas latinas, comenzaron ayer en el Juzgado de Instrucción 5 con videoconferencias desde prisión.

Catorce víctimas, de Baiona y Cangas -entre ellos muchos menores que acudieron acompañados de sus progenitores-, estaban citados para tratar de identificar a sus presuntos agresores. El modus operandi era similar, una vez elegida la víctima, generalmente jóvenes y menores, un supuesto grupo de Betas la rodeaba e intimidaba para robarles el teléfono móvilBetas, dinero o incluso altavoces.

La dificultad de encontrar figurantes en Vigo, con aspecto similar al de los investigados para las cinco ruedas de reconocimiento previstas ayer por la mañana, y puesto que tres de los considerados cabecillas se encuentran en la prisión de A Lama, llevó a la jueza de instrucción a solicitar al Centro Penitenciario de A Lama que los reconocimientos se practicaran mediante videoconferencia desde allí.

Así, José Albany T.R., y sus dos "lugartenientes" Enzo Ronaldo G.G. y Anderlin Ariel E. V. -a quienes se dejó en libertad por la causa principal de los Betas Betashace diez días pero que siguen encarcelados por otros asuntos-, comparecieron desde el centro penitenciario pontevedrés rodeados de figurantes en las ruedas de reconocimiento.

Algunas víctimas se quejaban a la salida de los juzgados de Vigo que la imagen de las vidoeconferencias era borrosa y mala, por lo que las identificaciones resultaban difíciles. De hecho, alguno de los investigados no llegó a ser reconocido por ninguno de los perjudicados.

Las ruedas de reconocimiento continúan hoy con otros cinco imputados. Uno de ellos ha solicitado comparecer también por videoconferencia desde Torremolinos. A tal fin se libró un exhorto al Juzgado Decano de Instrucción de la localidad malagueña interesando la formación de una rueda con los oportunos figurantes para primer hora de esta mañana.

La sala viguesa, que abrió diligencias contra Los Betas como presunto grupo criminal,Los Betas acumula también los casos abiertos en otros juzgados de instrucción de Cangas y Vigo contra los supuestos integrantes del grupo, al que la Guardia Civil atribuye un centenar de robos con violencia, hurtos y delitos contra el patrimonio. Los investigados siempre han negado ser un grupo criminal y dicen que están unidos por el Rap.

La magistrada de Instrucción 5 ha acumulado en la causa principal contra los Betas causas abiertas contra supuestos integrantes del grupo por juzgados de Cangas, Monforte y Zamora.