Los cabecillas del alijo del 'Titán III' vuelven a prisión por riesgo de fuga
La Audiencia de Pontevedra revoca la libertad de Mario Otero y Rafael Díez como pidió el fiscal

El "Titán III" llega a Las Palmas tras ser apresado. // J.Pérez Curbelo
Vigo
Los cabecillas de la alianza de tres clanes gallegos desarticulada en agosto del año pasado con el abordaje del remolcador Titán III, abordado en el Atlántico cuando transportaba 1.700 kilos de cocaína hacia Galicia, tienen que volver a prisión a la espera de juicio "por riesgo de fuga".
La Audiencia Provincial de Pontevedra ha dado la razón a la Fiscalía Antidroga, que recurrió las últimas excarcelaciones, y ha revocado la libertad sin fianza de Mario Otero y Rafael Díez, que deben ingresar otra vez en la cárcel, y la del cambadés Jacinto Santos Viñas, un histórico narco que es el único de esta operación que no fue excarcelado ya que al ser detenido perdió el tercer grado que disfrutaba de una condena anterior de la Audiencia Nacional.
En los próximo días se resolverá el recurso presentado por la Fiscalía Antidroga también contra la libertad de Pedro Rodríguez, armador y patrón del Titán III, que previsiblemente correrá la misma suerte que sus socios e ingresará en prisión otra vez.
La investigación sitúa a Mario Otero al frente del denominado grupo de Boiro, donde regentaba una cafetería, y se le vincula con el suministro o titularidad de la droga intervenida a bordo del remolcador. Rafael Díez, dedicado a la compraventa de barcos y buques para reforma o desguace, habría intermediado entre los dueños de la coca y los encargados del transporte. Además, habría gestionado reuniones de los tres grupos desarticulados con Jacinto Santos Viñas
Los afectados han recibido ya la orden de revocación de la libertad conseguida hace unas semanas, si bien todavía no se les ha notificado el auto de la Audiencia Provincial. La instrucción judicial de la causa, dirigida por el magistrado de Instrucción 4 de Vigo, Juan Carlos Carballal, toca ya a su fin. El juez del último gran golpe asestado a los clanes gallegos ha procesado a 21 personas en un sumario. La causa se juzgará en la Audiencia Provincial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona
- Un concejal de Lalín que paseaba a sus cabras rescata a un gavilán atrapado en una alambrada
- Se estampa contra un muro en Cangas al huir tras un control de alcoholemia