Suspendido un juicio en Vigo por estafa online para investigar un pago desde un banco virtual
Una desconocida depositó 20.000 euros en la cuenta del juzgado para saldar la deuda del acusado con una víctima -La Audiencia devuelve la causa a instrucción para investigarlo

El acusado de estafa en el banquillo, antes de la suspensión del juicio.
Vigo
Un pago procedente de un misterioso banco virtual londinense -U. Bank Ltd. Europe- que la Fiscalía supone que es ficticio, y depositado en la cuenta del juzgado apenas veinticuatro horas antes del juicio contra un acusado de estafa continuada mediante préstamos falsos online, llevó ayer a suspender el juicio previsto en la Sección Quinta de la Audiencia en Vigo y devolver la causa al juzgado de instrucción para que investigue y aclare las credenciales y licencias de dicha plataforma inversora internacional que carece de licencia para operar en España como entidad de préstamo, según acreditó el Banco de España.
Una desconocida Sonia Martínez depositó 20.000 euros para cubrir la devolución de un pago de 17.882 euros, más intereses y gastos a uno de los perjudicados natural de Ferrol, quien había transferido dicha cantidad como seguro para acceder a un préstamo que nunca recibió. Ahora se verificará el origen del ingreso realizado para saldar la deuda del acusado con una de las víctimas en un intento de librarlo de la cárcel. La Fiscalía solicita para el falso bancario penas de entre 4 y 6 años de prisión, así como 3.000 euros de multa. La cantidad defraudada, según el Ministerio Público asciende a 57.117 euros, cuantía que también pide que reintegre a los perjudicados.
En el banquillo de los acusados se sentaba el informático PM.A.C., que también se hace llamar R.R.S, con antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia, quien según el fiscal fingía ostentar la condición de administrador único de la ficticia entidad de banca electrónica U. Bank Ltd. Europe y ofrecía préstamos que no llegaban a los clientes, a quienes sí cobraba por los gastos.
Los hechos se remontan a 2015, cuando logró que un empresario del sector de las inversiones de Badajoz le pusiese en contacto con un cliente de Ferrol y otro de La Bañeza para que éstos contrataron online préstamos por valor de 300.000 y 4,5 millones de euros respectivamente. Para ello, las víctimas abonaron determinadas cuantías -en concepto de seguro de devolución del crédito- que nunca recuperaron.
El empresario de Ferrol ingresó 17.882 euros en una cuenta titularidad del acusado, aunque no recibió el préstamo ni recuperó el importe transferido como seguro. Mientras, que el otro empresario de legumbres de La Bañeza efectuó un pago de 35.935 euros a una cuenta de la entidad supuestamente ficticia en la que el único autorizado para operar era el acusado. Posteriormente, la víctima leonesa ingresó en su cuenta un talón por valor de 200.000 euros emitido a su favor por U. Bank Ltd. Europe. No obstante, el cheque fue devuelto por la sucursal pagadora en octubre de 2015 debido a una orden de no pagar, lo que ocasionó al perjudicado unos gastos con su entidad de 1.500 euros.
Asimismo, la Fiscalía relata que el gerente de la entidad inversora que medió transfirió 800 euros en julio de 2015 a la cuenta de U. Bank Ltd. Europe de la que el único autorizado era el acusado a los que, posteriormente, se sumaron otros 2.500.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- El truco de limón para dormir bien: así es como esta fruta te ayudará a luchar contra el insomnio
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?