Perianes: "Las víctimas necesitan sentir que tienen ayuda, también económica"
El criminólogo y experto en el tratamiento de víctimas subraya la necesidad de identificar los restos
M.M.
Tratar a las víctimas de una tragedia como la del Airbus de Germanwings es una tarea "ardua, difícil y muy prolongada en el tiempo", explicó ayer Miguel Ángel Perianes, crominólogo.
"No van a comprender por qué les ha tenido que ocurrir a ellos, fuera un accidente u otra cosa. El cerebro necesita tiempo para procesar. Lo más inmediato es hacerles sentir que no están solos y que van a recibir ayuda de todo tipo. Tienen que sentir que hay salida, que la vida sigue y hay que darles mensajes positivos, incluso magnificándolos, sobre todo si hay hijos o personas dependientes de los que han fallecido. Después, con el tiempo, las cosas se van adaptando a la realidad".
Perianes es experto en el tratamiento de víctimas, a las que considera "las grandes olvidadas" del sistema. "Es fundamental escucharles y dar respuesta a sus dudas a corto plazo, sobre lo que va a ocurrir a partir de ese momento, para tratar de calmar la ansiedad ante el futuro incierto que se les plantea y que les puede provocar un mayor trastorno", explicó.
Por ejemplo, en España sigue presente lo que ocurrió con los restos mortales de los militares del accidente aéreo del Yakolev 42, en el año 2003. "En este momento los familiares están muy indecisos, no saben. Necesitan saber que si hay restos que se puedan recuperar y se les puedan entregar, van a ser los de sus familiares", añadió Perianes.
Tras el primer impacto por la pérdida de un ser querido, entra en juego otro factor fundamental: la repercusión económica de la pérdida de ese familiar. "¿Y ahora qué va a pasar con nosotros? Esta es una pregunta normal, porque el cerebro es una esponja y busca respuestas, por eso hay que dar ánimos incluso magnificando las indemnizaciones que recibirán", aseguró.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo