La Fiscalía pide 13 años para una mujer que arrojó a su bebé a un contenedor en Ribeira
El cadáver fue encontrado en un vertedero de Cerceda - La madre está acusada de un delito de asesinato y sufre un "retraso mental ligero" - Un jurado dictaminará su culpabilidad
A. AMOEDO | VIGO
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Galicia, con sede en Santiago de Compostela, juzgará a partir de mañana a una mujer acusada de asesinato al haber arrojado a su hijo recién nacido a un contenedor de basura en Ribeira (A Coruña) en el año 2012. El fiscal pide para ella trece años de prisión y será un jurado el que determine si es culpable o no.
Los hechos fueron descubiertos el 29 de diciembre de 2012, cuando el cadáver de un bebé fue encontrado en la planta de reciclaje de basuras de la Sociedade Galega de Medio Ambiente (Sogama) en Cerceda durante una investigación por la que se buscaba al recién nacido de una mujer de Ribeira.
Fuentes de la investigación dijeron entonces que la mujer había dado a luz sobre una alfombra en su propia casa, motivo por el cual se buscaba al bebé. Entonces, varios agentes de la Policía Nacional acudieron a su casa y, a continuación rebuscaron en los contenedores de la zona. Tras un día de búsqueda infructuosa, el bebé fue encontrado finalmente en un vertedero.
Al parecer, la madre de la criatura, que en un principio no había sido detenida, confesó haber arrojado a su propio hijo en un contenedor de Ribeira, donde la noticia causó una gran sorpresa, porque incluso los vecinos no sabían que se encontraba embarazada, y los primeros indicios de la investigación surgieron cuando se dirigió al centro de salud al padecer molestias en una pierna.
El juez optó por no ordenar el arresto de la madre, debido a que sufría una minusvalía reconocida diagnostica de retraso mental ligero, y a la espera de la autopsia. Sin embargo, días más tarde, la mujer, que contaba con 35 años, declaró que su hijo había nacido muerto ante la Policía y el juez del juzgado de Instrucción Número 3 de Ribeira, encargado de instruir el caso.
Fue entonces cuando las pesquisas se dirigieron a aclarar si el bebé fue fruto de una violación. La madre vivía por aquel entonces con su padre -en silla de ruedas- y con un hermano discapacitado. El alcalde ribeirense atribuyó el suceso "a una situación familiar desestructurada".
El fiscal, pese a que mantiene la petición de trece años de cárcel para la acusada por un delito de asesinato, entiende que la acusada tenía sus capacidades profundamente afectadas en el momento de los hechos.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»