Antiguos socios
Un empresario mata a otro y luego se suicida en Cuenca
Los investigadores creen que el móvil del crimen podría ser una deuda, una enemistad o un ajuste de cuentas
EFE
Dos empresarios del espectáculo murieron este miércoles por la tarde en el centro de Cuenca como consecuencia de impactos de bala y, según las primeras investigaciones, uno de ellos ha disparado al otro y, a continuación, se ha suicidado, posiblemente por una deuda o un ajuste de cuentas.
Este suceso ha ocurrido a primera hora de la tarde, aunque en las primeras informaciones se apuntó a que uno de los fallecidos murió por arma blanca y otro por arma de fuego.
Fuentes de la investigación han informado a Efe de que estas son las primeras hipótesis de los investigadores, quienes han indicado que los fallecidos son dos empresarios, Carlos Ribas y Jesús Recuenco.
Fuentes cercanas a la familia de uno de los fallecidos han explicado a Efe que ambos son conquenses, que habían sido socios y que trabajaban en el sector del espectáculo.
Ribas regentaba en la actualidad una empresa de espectáculos al igual que Jesús Esteban Recuenco, que era componente de la Orquesta Samurai, muy conocida en la provincia fundamentalmente por las actuaciones veraniegas.
Las investigaciones deberán determinar si las balas que han terminado con las vidas de estas dos personas pertenecen al mismo arma.
Asimismo, también deberán establecer el móvil del suceso, si bien de momento se apunta a que podría tratarse de una deuda, una enemistad o un ajuste de cuentas.
Según han informado a Efe fuentes del servicio de emergencias 112 el aviso del suceso ha tenido lugar a las 14:28 horas de esta tarde y uno de ellos ha fallecido en la plaza de España, mientras que a escasos cien metros, ha muerto el segundo de ellos, en la plaza de la Constitución.
Jesús Martínez, un testigo que ha intentado socorrer al agredido en la plaza de España ha relatado a Efe: "al principio había tres personas, uno de ellos se ha ido y el otro le ha dicho hijo puta o algo así, y después le ha metido una puñalada y ha salido corriendo".
Del agresor ha explicado que solo han visto "la espalda", pero ha opinado que el suceso tiene que estar grabado en las cámaras de la Subdelegación del Gobierno ubicada en la misma Plaza de España, a pocos metros de la agresión.
Este testigo ha manifestado: "yo no sé si le ha pinchado o le ha pegado un tiro, pero tiro no se ha escuchado".
Ha añadido: "hemos llamado al 112 y nos han dicho que le diéramos la vuelta para que no se ahogara con su sangre, me ha ayudado otro hombre y le estábamos intentando hacer primeros auxilios hasta que me ha dicho que lo dejase, que estaba muerto, aunque he seguido porque me daba pena".
Uno de los dos fallecidos, Jesús Recuenco, es vecino del municipio conquense de Sotorribas, cuyo Ayuntamiento celebrará mañana un pleno extraordinario con la intención de decretar tres días de luto oficial, han indicado a Efe fuentes municipales.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-M) han indicado a Efe que el titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cuenca ha abierto diligencias previas por estos hechos, sobre los que ha decretado el secreto de sumario, que afecta a la totalidad del procedimiento judicial.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
