Informe de Interior
Los robos violentos en casas de ancianos suben un 29%
Este colectivo sufrió 4.978 delitos contra su vida, integridad o libertad en 2013, un 5,9% más que en 2012
EFE
Los delitos y faltas a víctimas mayores de 64 años aumentó el pasado año un 7,1 por ciento con respecto a 2012, siendo los robos con fuerza en las viviendas de estas personas la infracción penal que más subió, un 29,2 por ciento, si bien los atracos con violencia en la calle disminuyeron un 21,1 por ciento.
Son algunas de las conclusiones del balance del plan Mayor Seguridad de 2013 ofrecidas por el Ministerio del Interior, que también ha hecho públicos este viernes los resultados del plan director para la convivencia y seguridad en los centros escolares, del que destaca que la criminalidad asociada al entorno educativo se ha reducido un 3,7 por ciento.
Del primer plan dirigido a los mayores de 64 años, y que representan el 17,7 por ciento de la población, Interior concluye que estos ciudadanos fueron víctimas el pasado año de 98.612 delitos y faltas, lo que supone un 7,1 por ciento más que en 2012.
Así, según datos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra y policías locales, este colectivo fue víctima en 2013 de 4.978 delitos contra su vida, integridad o libertad, un 5,9 por ciento más que en 2012, y sufrieron 35.929 infracciones penales contra su patrimonio, un 6,1 por ciento más.
En este último capítulo es significativo el aumento de los robos con fuerza en viviendas de estas personas, 8.708 delitos en 2013 frente a los 6.741 del año anterior (un 29,2 por ciento más), mientras que bajan notablemente tanto robos con violencia en la vía pública, al pasar de 5.979 de 2012 a 4.718 el ejercicio pasado (un 21,1 por ciento menos).
También aumentan los hurtos (7.900), un 10,7 por ciento, y las estafas (3.217), un 9,9 por ciento.
Además de las cifras de delitos a estas víctimas, las fuerzas de seguridad impartieron 2.216 de prevención en centros de día y residencias de mayores a un total de 26.000 mayores, y realizaron 11.440 intervenciones asistenciales.
Respecto al plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros escolares y sus entornos, Interior cifra en 3.312 los delitos e infracciones cometidas en 2013, un 3,7 por ciento menos que el año anterior.
La vigilancia en los centros educativos se ha intensificado en los últimos meses. De hecho, de julio a diciembre del pasado año se practicaron 74.719 servicios, una labor que permitió desactivar 165 puntos de tráfico minorista de droga.
En paralelo a la labor policial, los agentes especializados han mantenido en toda España 23.778 reuniones con profesores y 2.225 encuentros con asociaciones de padres y alumnos, mientras que han dado 25.000 charlas a escolares sobre acoso, drogas, alcohol, bandas violentas, racismo, violencia machista o seguridad en internet.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Este es el restaurante gallego que ha conquistado a la reina Sofía en su última visita Galicia: comida casera junto al río