Cela Seoane, histórico de los GRAPO, queda en libertad
El ourensano, que ha estado 23 años en prisión, ha pasado en su vida más tiempo entre rejas que en libertad
EUROPA PRESS
El histórico miembro de los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO), Jesús Cela Seoane, ha quedado en libertad después de haber permanecido en prisión durante los últimos 23 años, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación del terrorista gallego.
Nacido en la localidad de Xironda (Ourense) hace 48 años, Cela Seoane ha pasado a lo largo de su vida más tiempo en prisión que en libertad. Detenido en octubre de 1990, abandonó el pasado viernes 21 de junio la cárcel de Badajoz donde había pasado los últimos 15 de sus 23 años de condena. Antes había estado en las prisiones de Carabanchel (Madrid), Soria, Alcalá Meco (Madrid), Sevilla y Topas (Salamanca).
Previamente a esta larga condena ya había estado cinco años en la cárcel entre octubre de 1985 y enero de 1990 por pertenencia a banda armada. Cuando fue puesto en libertad llevaba 50 días en huelga de hambre.
Pocos días después de su primera liberación fue retenido por cinco miembros de un grupo operativo especial de la Guardia Civil conocido con el nombre de 'Omega', que fue investigado por el entonces juez Baltasar Garzón, quien encontró indicios de detención ilegal. Un documento de la Guardia Civil, en aquel entonces dirigida por Luis Roldán, confirmó que este miembro de los GRAPO fue secuestrado para ser interrogado en un monte cercano a La Coruña.
Historia familiar
Cela Seoane pertenece a una familia de peso en dentro de los GRAPO. Hasta tres hermanos acabaron militando en las filas de la banda a partir de las ideas que les inculcó su madre, Josefa Seoane Vaz, que es nieta, hija y viuda de guardia civil.
Conocida como 'Pepita', Josefa Seoane es responsable de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos, que se encarga del apoyo a los familiares de los presos de GRAPO. Además, estaba en 'Socorro Rojo Internacional', una organización de apoyo a los presos que se autodenominan 'políticos' y de la cual era responsable su hijo Carlos, el menor de los tres que fue detenido en 2008 en una operación contra la banda desarrollada en cinco provincias españolas.
Tras aquel arresto de su hijo menor, la mujer declaró estar "rabiosa" por la actuación de los agentes y aseguró que si viviese su marido "esta picoletada se iba a enterar". Su marido falleció hace unos años cuando estaba en la reserva del cuerpo de la Guardia Civil.
El otro hermano, José Francisco, de 49 años de edad, cumple condena tras ser detenido en junio de 2007 en Barcelona junto a otros cinco activistas dentro de una operación para desarticular la estructura clandestina del PCE(r)-GRAPO. Cuando fue arrestado, José Francisco había salido hacía poco de la prisión de Daroca, en Zaragoza, donde se había declarado en huelga de hambre a finales de 1989 y había tenido que ser ingresado en el hospital.
Josefa Seoane es considerada por fuentes de la Guardia Civil consultadas por Europa Press, como "una importante ideóloga" de los GRAPO. Era normal verla en el bar familiar 'Faluya' en la zona del Orzán de A Coruña y donde era frecuente que se reuniesen personas de ideología anarquista e independentista. La cabeza de familia tiene un piso en el barrio de As Conchiñas.
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas