LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Las madres antidroga plantan cara al narco Laureano Oubiña

"Le vigilaremos cuando salga para que no se dedique a lo mismo", asegura Carmen Avendaño.

Un operador trabaja en las instalaciones del Pazo Baión.

Un operador trabaja en las instalaciones del Pazo Baión. / Archivo

m. fontán - Vigo

"Es un indeseable y una persona sin valores y sin escrúpulos...". A la presidenta de la Fundación Érguete Carmen Avendaño todos los adjetivos del mundo le parecen pocos para "retratar" a Laureano Oubiña. El narco cambadés citó a las madres que luchan contra la droga en una entrevista que publica la revista Vanity Fair. En la misma dice que estas mujeres estaban "teledirigidas" y que les pagaban autobuses, hostales y comidas para desplazarlas a las manifestaciones. Abanderada de esta lucha, Avendaño calificó ayer de "ofensa gratuita" estas manifestaciones: "Es impresentable que se atreva a decir que alguien nos utilizó". Y con similares términos se expresó Fernando Alonso, gerente de la Fundación Galega contra o Narcotráfico. "Estas declaraciones se descalifican por sí mismas; es espeluznante que pisotee así todo el dolor de las madres que lucharon contra la droga", valora.

La fecha a día de hoy de salida de prisión de Oubiña es el 17 de julio de 2012, pero el arousano presentó tres recursos aún sin respuesta en los que pide su puesta en libertad. "Salga cuando salga nunca resarcirá a la sociedad del dolor que causó", afirman en la Fundación contra o Narcotráfico. Avendaño opina que cuando cumpla su condena debe salir. "Pero que ande con cuidado, porque una vez fuera se le vigilará para que no vuelva a lo mismo", advierte.

Esta mujer no pudo ocultar su indignación y rabia tras leer la entrevista concedida por el cambadés. "Es la primera vez que le contesto así, directamente, a Oubiña", afirma rotunda. "Es increíble que diga que nos pagaban los autobuses....; los pagábamos de nuestros bolsillos y no íbamos a hoteles, con la excepción de una vez, porque no teníamos dinero", señala. "Que procure ser respetuoso con nosotras, porque no hemos abierto la boca de muchas cosas y podríamos hacerle mucho daño", advierte. El gerente de la Fundación Galega contra o Narcotráfico ahonda en el tema. "Oubiña demuestra animadversión a estas madres, y creo que eso responde a que fue la sociedad civil, encabezada por estas mujeres y las asociaciones antidroga, la que en aquellos oscuros días estrechó el cerco sobre él y otros narcos, acabando con su impunidad", afirma Alonso.

Otra de sus polémicas declaraciones es que a finales de los 70 ayudó a financiar a AP y UCD. "Aquí se puede aplicar el dicho ´cree el ladrón que todos son de su condición´; los partidos, con siglas, no entran en ese juego; otra cosa es que él pretendiese ejercer su poder para conseguir prevendas y seguir amasando droga", mantiene Avendaño. Para Alonso, afirmaciones así son una burla a la sociedad: "Arremete contra todo y todos los que cree que son culpables de su situación; y el único culpable es él, por inundar las calles de droga".

Sorpresa

"Yo no soy capo de nada" o "Espero que el Estado me rehabilite como hace con los drogadictos, porque esto de ser contrabandista no deja de ser una droga como otra cualquiera" son otras polémicas manifestaciones. "Deberíamos estar acostumbrados a sus bravuconadas, pero no deja de sorprender", afirma Alonso. "Se muestra burlesco, desafiante y toma el pelo a todos. A las madres contra la droga, a las fuerzas del orden, a los jueces...; no deja títere con cabeza", concluye.

Tracking Pixel Contents