En la localidad de Serinyà
Suicidio colectivo o parricidio en las muertes de Girona
La policía trabaja con estas hipótesis para explicar la muerte de un matrimonio holandés y su hijo
OTR/PRESS/Girona
Posible caso de suicidio colectivo familiar o bien un parricidio y posterior suicidio. Ésta es la doble hipótesis con la que trabajan los investigadores para explicar las causas de la muerte de un matrimonio holandés y su hijo en la localidad de Serinyà, en la provincia de Girona.
Los cadáveres del matrimonio fueron hallados este sábado por agentes de la Unidad subacuática de los Mossos d'Esquadra. Los encontraron en el río Fluvià, a cuatro metros de profundidad, cogidos de la mano y con mochilas con un gran peso en su interior, circunstancia que avala la teoría del suicidio.
El matrimonio, de unos 70 años, estaba formado por un hombre de nacionalidad holandesa y una mujer de nacionalidad española. Su hijo, de 33 años y con problemas psíquicos, fue hallado la Nochebuena con heridas de arma blanca en el baño de la casa rural que regentaba la pareja. En este caso, las causas de la muerte no están tan claras, y se investiga si puede tratarse de un suicidio o bien un asesinato.
El hombre de 33 años hallado muerto padecía autismo, iba en silla de ruedas y vivía junto a sus padres en la casa rural Mas Cadavall dedicada al turismo. La familia Van Arkel regentaba la casa rural, que se encuentra en las afueras del municipio de Serinyà, en un entorno natural junto al río Fluvià.
El hombre del matrimonio, de nacionalidad holandesa, no sería el padre biológico del joven, sino su padrastro, mientras que la madre tenía la nacionalidad holandesa y la española.
Fue otro matrimonio holandés, invitado de la familia en Nochebuena, quien encontró la dantesca escena en la casa rural, llamada Mas Cadavall y situada en el término municipal de Serinyà (Girona). Tras un reguero de sangre, hallaron el cuerpo sin vida del hombre en el cuarto de baño y diversas notas en las que la familia anunciaba su intención de quitarse la vida. Fueron ellos quienes, entonces, alertaron a los Mossos d'Esquadra.
El joven fallecido padecía una enfermedad mental que lo mantenía durante la semana ingresado en un centro de educación especial, mientras que los fines de semana los pasaba en casa de sus padres. En las inmediaciones del domicilio familiar se han hallado rastros de sangre, si bien se desconoce si la muerte del hijo de 33 años se ha producido por causas violentas.
Vecinos de la localidad han señalado que el matrimonio que ha sido encontrado muerto hacía vida "normal" en el pueblo, y que estaban acostumbrados a ver a la madre paseando con su hijo, quien realizaba de vez en cuando trabajos de jardinería en el pueblo.
Los Mossos d'Esquadra han decretado el secreto de sumario y continúan a las investigaciones para intentar esclarecer los hechos sobre el porqué todos los miembros de la familia decidieron quitarse la vida en fechas tan señaladas.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir