La juez fija en 16 millones la fianza para la red viguesa que importaba coca de Bolivia
El auto de procesamiento sienta a 7 personas en el banquillo
U. Foces - Vigo
La red atribuida al promotor inmobiliario afincado en Vigo Javier Fernández Herranz, especializada en el tráfico de cocaína y en la extorsión y secuestro a narcos de O Salnés, será juzgada por ambos delitos pero en juicios separados. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Vilagarcía ha dictado ya auto de procesamiento por el delito de tráfico de drogas contra siete personas, acusadas de integrar un grupo dedicada a introducir cocaína en Vigo a través de correos humanos que viajaban en avión desde Bolivia a Madrid, y continuaban viaje por carretera hasta Galicia.
La juez fija una fianza de 16 millones de euros para el grupo, 2.300.000 euros para cada uno de los imputados, con objeto de garantizar el pago de la responsabilidad civil que pudiera corresponderles en función del valor de los 10 kilos de cocaína intervenidos en la estación de autobuses de Vigo, el pasado mes de marzo, y que ha sido valorada en 1.250.000 euros.
Además del presunto cabecilla del grupo, Javier Fernández Herrero, al que también se sitúa al frente de la banda de extorsionadores en Arousa, en el banquillo de los acusados se sentarán Francisco C.P., un exguardia civil que había estado destinado en el aeropuerto de Peinador; José Arcenio C., el correo argentino que transportó la bolsa con 10 kilos de cocaína desde la ciudad boliviana de Santa Cruz a Vigo; Jeeven Singh P., Francisco D.C.F., Raúl D.C. y Juan Luis T. Noya.
La red de tráfico de drogas se descubrió cuando el juzgado arousano investigaba el secuestro exprés de dos narcotraficantes de la zona, que fueron agredidos para forzar la obtención de un botín.
Las escuchas telefónicas al presunto cabecilla del grupo, Javier Fernández Herrero, desvelaron que preparaba un viaje a Brasil y Bolivia para ultimar los preparativos de una operación de tráfico de drogas. A su regreso, y confirmada la fecha del viaje del argentino que hacía de correo, el Greco Galicia preparó una entrega controlada de la droga. El correo llegó al aeropuerto de Barajas en Madrid y desde la capital de España se trasladó a Vigo en autobús. En la estación de autobuses viguesa le esperaban Javier Fernández y Jeeven Shing, quien se hizo cargo de su equipaje, dirigiéndose con él a un bar de la Avenida de Madrid. A la salida del local fueron detenidos y se incautaron los 10 kilos de cocaína.
Posteriormente caían el ex agente de la guardia civil y Francisco D.C., presuntos colaboradores financieros del viaje y que iban a repartirse los beneficios de la droga, según consta en el autor de procesamiento. Raúl D.C. está considerado hombre de confianza de Fernández Herrero, y era quien lo trasladaba y recogía en el aeropuerto portugués de Sa Carneiro. El último de los procesados, Juan Luis T. N., fue quien, según las investigaciones, proporcionó el impulso final de la operación de tráfico de cocaína dados los problemas económicos que habían surgido.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán