Piden 108 años para la madre y el padrastro de una niña de Carballiño acusados de matarla
Sofía López / ourense
La Audiencia Provincial de Ourense ha fijado para el próximo 17 de enero el inicio del juicio por el "caso Erika", la pequeña de 4 años de O Carballiño hallada muerta el 15 de mayo de 2003 en un contenedor de basura que iba a ser vaciado en la Ecoplanta de Sogama, en el Polígono Barreiros.
La fiscal del caso, Carmen Eiró, considera responsables de los hechos a la madre de la niña, Ana María G., y al padrastro de la pequeña, Luis P., que se enfrentan a 56 y 52 años de cárcel respectivamente, como presuntos autores de los delitos de asesinato, agresión sexual, lesiones y malos tratos habituales. En el caso de la imputada concurre la agravante de parentesco.
Según la representante del ministerio fiscal, los malos tratos a Erika, que padecía una minusvalía física y psíquica, comenzaron con el inicio de la relación entre los acusados, en febrero de 2003. Sostiene que "se aprovechaban del retraso de la pequeña y le ocasionaron agresiones y vejaciones".
El escrito narra episodios de violencia física a la niña tanto en "las nalgas como en las piernas y en la cabeza". Además, añade, "el acusado obligó a Erika en una ocasión, a meter un dedo en la boca y morderlo hasta hacerse sangre en represalia porque la pequeña le había mordido una oreja" y les acusa de agredirla sexualmente.
Familia
Por su parte, la hermana de la acusada asegura que "es inocente y está sumida en una gran depresión; está destrozada". A su juicio, Luis P. "es el culpable de todo lo que le pasó a la pequeña".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado