Mueren 5 inmigrantes al derrumbarse el edificio que ocupaban en Barcelona
Efe
Cinco inmigrantes marroquíes fallecieron y cuatro resultaron heridos la pasada madrugada al derrumbarse un edificio antiguo del centro histórico de la localidad de Piera (Barcelona) en el que se encontraban con otros dos compatriotas que pudieron salir por su propio pie.
El derrumbe de la casa, situada en el número 3 de la calle Sant Bonifaci y en muy mal estado de conservación, se produjo por causas no determinadas sobre las 2.45 horas, al ceder un grueso muro que la separaba de otro edificio deshabitado. Los bomberos, tras recuperar los cadáveres y rescatar a los heridos a lo largo de la mañana, mantuvieron la búsqueda hasta las 19.30 horas, ante la posibilidad, ya descartada, de que hubiera otra persona entre los escombros.
En el edificio, de planta baja y dos pisos y que databa del siglo XVIII, dormían once inmigrantes, aunque no se ha podido clarificar si todos residían en la casa habitualmente o si se habían reunido de forma puntual la pasada madrugada para celebrar el Ramadán, tal y como explicaron algunos vecinos también magrebíes. "Estamos hablando de personas que dormían en una sola habitación y que vivían en una situación precaria y bastante
inadmisible, según los cánones que conocemos", explicó la consellera de Interior, Montserrat Tura, que se desplazó al lugar del siniestro.
Identidades
Aunque no fueron facilitadas las identidades de las víctimas, el coordinador del Centro de Emergencias de la Generalitat, Santi Parés, señaló que tres de los fallecidos tenían 20, 27 y 55 años. Dos de los heridos rescatados por los bomberos fueron atendidos de heridas leves en los hospitales de Igualada y Martorell, mientras que otros dos, en estado menos grave, fueron evacuados al Hospital de Igualada.
En el edificio, que arrastró en su caída la casa número 1, que estaba vacía, y que causó daños estructurales importantes en la número 5, donde residía una pareja de jubilados que resultó ilesa, estaban censadas sólo dos personas. Según los vecinos, estos inmigrantes estaban reuniendo los materiales necesarios para llevar a cabo reformas en la casa, construida con adobe y con vigas de madera y cuya fachada había sido mejorada. Los técnicos municipales del ayuntamiento de Piera investigan el tipo de obras que se realizaban en la casa, ya que los propietarios del inmueble habían comunicado que iban a hacer sólo obras menores.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro