Así funciona el 'dumpster diving', la nueva estafa sobre la que alerta la Guardia Civil

Los ciberdelincuentes obtienen de esta forma los datos personales de las víctimas

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa conocida como 'dumpster diving'.

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa conocida como 'dumpster diving'. / Guardia Civil

M. U.

Los métodos de estafa se renuevan constantemente, especialmente en el ámbito digital, obligando a la Guardia Civil a actualizarse sobre las estrategias de los ciberdelincuentes. Desde el Instituto Armado se encargan de informar a la ciudadanía de todos los nuevos timos que van surgiendo y uno de los últimos que han advertido se conoce como 'dumpster diving' o 'trashing'.

La Guardia Civil ha alertado sobre esta estafa a través de su perfil de TikTok: «Los ciberdelincuentes buscan en nuestra basura, física o digital, cualquier tipo de documento que hayamos podido tirar por descuido».

Uno de los ejemplos que explican los agentes es el de las contraseñas o los números de tarjeta. Con estos datos, los estafadores pueden obtener nuestros datos y realizar un ciberataque. «Por ello, asegúrate siempre de destruir adecuadamente todos tus documentos personales cuando te vayas a deshacer de ellos», apuntan.

@guardiacivil ¿Conoces la estafa de Trashing o dumpster diving? Es la técnica que usan los ciberdelincuentes para husmear en tu basura en búsqueda de información de valor. #guardiacivil ♬ Tonight - Felix Tena
Tracking Pixel Contents