Adiós a la prohibición de llevar líquidos en los aviones: así podrás viajar ahora
Ya no tendrás que volver a preocuparte por el contenido que llevas en la maleta de mano
Si eres de los que suele viajar sin facturas las maletas, sabrás que una de las cuestiones que siempre tienes que comprobar cuando preparas lo que te quieres llevar, es la cantidad de los líquidos que van a viajar contigo. En tu maleta de mano, lo máximo permitido son 100ml y si superas esta cantidad, lo más probable es que te quedes sin él.
Ahora la cosa podría cambiar porque ya se baraja la posibilidad de terminar con la prohibición de líquidos en el equipaje de mano en el aeropuerto porque el aeropuerto de Londres ya está probando una tecnología que pondría fin a estas restricciones.
Se trata de unos escáneres de equipaje CT que generan una imagen 3D fiable y segura que produce imágenes en 3D volumétricas de alta resolución para agilizar la inspección del equipaje. Con esta tecnología no es necesario sacar los dispositivos electrónicos ni los líquidos del equipaje, agilizando y reduciendo las colas.
Según ha informado el medio británico 'The Times', "a los principales aeropuertos del Reino Unido se les ha dado una fecha límite de mediados de 2024 para instalar escáneres de seguridad CT más avanzados", que faciliten la introducción de estas nuevas normativas.
En los aeropuertos en los que, en un futuro, se implanten estas nuevas tecnologías se permitirá llevar recipientes con hasta dos litros, por lo que nos podremos olvidar de los tamaños pequeños o de no hacer compras de productos líquidos de viaje.
¿Por qué existe esta restricción?
Antes de que ocurriera a desgracia del 11 de septiembre de 2001, los análisis de los elementos dentro de las maletas eran mucho menos exhaustivos, pero desde entonces la cosa cambio.
El miedo residía en que se pudieran camuflar en envases de agua, perfumes o cosméticos, entre otros, explosivos líquidos que de otra forma llamarían la atención. Al limitar los envases a 100 ml cuando el equipaje va en la cabina, se evitaba que se pudieran manipular grandes cantidades de explosivos líquidos.
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública