Atención viajeros: llevar este popular objeto en tu maleta puede costarte hasta 1.000 euros
Los viajeros que se muevan por la Unión Europeo deben tener cuidado con estas restricciones

Llevar esto en nuestro equipaje puede suponer un coste inesperado para nuestro viaje. / Alejandro Martínez Vélez
Llega julio y muchos ultiman los detalles para marcharse de vacaciones y desconectar de la rutina. Aunque el turismo nacional crece, el verano sigue siendo la época de los viajes al extranjero por excelencia; lo que implica tener que subirse a un avión.
A los quebraderos de cabeza para encajar todo lo que necesitamos en nuestro equipaje de mano y que no nos cobren un sobrecargo, debemos sumarle las nuevas restricciones de la Unión Europea para algunos artículos.
Estas nuevas medidas impulsadas por la Comisión Europea buscan reforzar la seguridad y homogeneizar criterios en todos los aeropuertos comunitarios. Estas restricciones afectan sobre todo a los líquidos y el tamaño del equipaje en cabina.
Transporte de líquido y nuevas medidas para el equipaje
La modificación más notable es que se reduce la cantidad permitida de líquidos en cabina. Con esta medida los populares botecitos donde hasta ahora llevábamos perfumes, geles o lociones pasan a tener un máximo de 100 ml de capacidad. Además, deben ir en una bolsa de plástico transparente de 1 L de capacidad (20cmx20cm) y solo se permite una de estas bolsas por pasajero.
Aunque la medida va dirigida a geles, cremas, perfumes, bebidas, espumas y alimentos líquidos, se podrán seguir llevando alimentos infantiles y medicamentos de mayor cantidad. Eso sí, siempre que se acredite la necesidad de llevarlo
En cuanto a las medidas de nuestros bultos, nuestro equipaje de mano no podrá superar los 55 x 40 x 20 centímetros, incluyendo asas y ruedas, y tendrá un peso máximo de 10 kilogramos.
En el caso de subirnos al avión con una mochila, bolso o funda para dispositivos, sus medidas no podrán exceder los 40 x 30 x 15 centímetros y tendrán que encajar debajo de los asientos. Sin embargo, la recomendación es consultarlo con tu aerolínea, ya que pueden contar con restricciones más estrictas.
Sanciones
El incumplimiento de estas normas podría provocar la pérdida de sus pertenencias, multas y retrasos en su itinerario. Los pasajeros que incumplan estas reglas podrían afrontar sanciones que van de los 100 a los 1.000 euros en función de la gravedad de la infracción.
Además, si el personal de seguridad interpreta que el incumplimiento constituye algún tipo de amenaza, podría recurrirse a sanciones más severas y la prohibición de coger el vuelo.
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Ciudadanos resurge, también en Galicia: asegura su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo»
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Supervivientes de la oposición