Orgullo LGTBI
20 años de matrimonio gay en 5 gráficos: ¿Cuántas bodas se han celebrado? ¿Se casan más hombres o mujeres? ¿Dónde sigue prohibido?

.
Patricia Martín
El 30 de junio de 2005 España se convirtió en el tercer país del mundo en reconocer el matrimonio igualitario y el primero en legalizar la adopción entre personas del mismo sexo. “Estamos construyendo un país decente", dijo el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dando nuevas connotaciones a la palabra 'decencia'.
Aquel primer semestre se celebraron 1.269 enlaces. Desde entonces, el Registro Civil ha cursado más de 75.000 matrimonios igualitarios. ¿Cómo han evolucionado estos enlaces en dos décadas? ¿En qué lugares se celebran más bodas de este tipo? ¿Cuántas personas se casan cada año? ¿En qué países sigue prohibido? Aquí van dos décadas de matrimonios igualitarios en cinco gráficos.
En 2023, último año registrado por el Instituto Nacional de Estadística, se celebraron un total de 6.700 enlaces entre personas del mismo sexo, un récord histórico. Cabe decir que la tendencia ha sido fluctuante: en 2006 se registraron 4.313 enlaces; 3.071 en 2013; 5.141 en 2019 y 3.189 en 2020 (un descenso vinculado a la pandemia).
El buceo en las estadísticas del INE permite detectar que en un inicio se casaban más parejas de hombres que de mujeres. Sin embargo, en 2018 los matrimonios entre lesbianas dieron el 'sorpasso'. Para 2023, las bodas entre mujeres ascendían a 3.607, frente a 3.100 matrimonios entre hombres.
Los matrimonios igualitarios también tienen su geografía. Capitanean la tasa de enlaces por cada 100.000 habitantes Las Palmas (258), Baleares (239), Barcelona (230) y Madrid (219). En general, el litoral mediterráneo, el norte de la Península y las islas Canarias son las zonas con mayor número de enlaces.
El género de las bodas también cuenta con geografía propia. En Barcelona y Madrid, por ejemplo, se registran más bodas entre hombres que entre mujeres.
El 30 de junio de 2005 España se convirtió en el tercer país en legalizar el matrimonio igualitario y el primero en permitir la adopción entre personas del mismo sexo.
El grueso de países en los que el matrimonio igualitario es legal votaron su aprobación en la década siguiente, como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Alemania, Francia, Reino Unido o Australia. En Europa, Italia y el bloque del Este siguen sin aprobarlo.
En toda África (a excepción de Sudáfrica) y Asia (excepto Tailandia) los enlaces entre personas del mismo sexo siguen sin ser legales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados