Kennedy retira los fondos a la alianza GAVI y globaliza su cruzada antivacunas
Acusa al organismo internacional que vacuna a niños en países desfavorecidos de «descuidar la seguridad»
Expertos advierten que esto provocará cientos de miles de muertes al año

Kennedy, durante un mitin republicano. / Morry Gash

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció que Estados Unidos retira la financiación a GAVI, la Alianza para las Vacunas, que se ocupa de vacunar a niños en los países desfavorecidos. La decisión, que sigue la línea antivacunas de este abogado nombrado por Trump, fue duramente criticada por expertos, que aseguraron que provocará la muerte innecesaria de cientos de miles de niños al año.
«GAVI ha descuidado la cuestión clave de la seguridad de las vacunas», señaló en un vídeo en X Kennedy, quien acusó a este organismo y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de empujar a las redes sociales a silenciar «las opiniones disidentes» y «reprimir la libertad de expresión y las preguntas legítimas» durante la pandemia de COVID. «Exhorto a GAVI a que recupere la confianza pública y justifique los 8.000 millones de dólares que EEUU ha aportado en financiación desde 2001. Hasta que eso ocurra, EEUU no contribuirá más a GAVI», aseguró.
GAVI respondió que decide qué vacunas administrar basándose en las recomendaciones del grupo asesor independiente sobre inmunización de la OMS.
«Esta retirada costará la vida de cientos de miles de niños al año, y RFK Jr. será personalmente responsable», declaró en X Atul Gawande, exdirector de salud global de USAID, agencia de cooperación internacional estadounidense también laminada por la administración Trump.
«Justifica la muerte de millones de niños porque no le gustaron las políticas de GAVI en redes sociales sobre las vacunas contra la COVID-19», señaló el médico estadounidense y experto en salud pública Craig Spencer, quien recordó que desde su fundación en 2000, GAVI ha vacunado a más de mil millones de niños contra enfermedades como la difteria, la tos ferina y el tétanos, y salvado millones de vidas en todo el mundo.
En su vídeo en X, Kennedy lamentó que GAVI tomó «decisiones cuestionables, incluyendo animar a las mujeres embarazadas a vacunarse contra la COVID-19». Spencer le recuerda que científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) –el organismo epidemiológico oficial de EEUU– acaban de reafirmar ante el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) la seguridad de administrar esas vacunas durante el embarazo.
Hace un par de semanas, RFK Jr. destituyó a todos los miembros –17 en total– del ACIP, panel integrado en los CDC que se encarga de recomendar las vacunas, y los sustituyó luego por personas afines a su postura, entre ellos el polémico doctor Robert Malone, que atacó la vacunación contra el COVID. La decisión, sin precedentes, incumplió el compromiso adquirido ante el Senado por el propio RFK Jr para que se confirmara su nombramiento y creó alarma en numerosos expertos y organizaciones médicas.
Llamamiento mundial para garantizar el acceso a la inmunización frente al virus sincitial
Expertos mundiales en el virus respiratorio sincitial (VRS), a los que se han adherido 44 organizaciones científicas y sociales internacionales, han lanzado una declaración conjunta publicada en la revista científica «The Lancet» para hacer un llamamiento urgente a GAVI para que actúe «sin dilación» y «salve millones de vidas infantiles» mediante la protección frente a este virus, que provoca bronquiolitis y puede ser mortal en niños pequeños y personas de avanzada edad.
El jefe del servicio de Pediatría del Área Sanitaria de Santiago y responsable del Grupo de investigación GENVIP, del IDIS, Federico Martinón, es uno de los expertos en VRS promotores de esta declaración como coordinador del Centro Colaborador de la OMS en Seguridad en Vacunas en Santiago. «El respaldo de 44 organizaciones científicas y sociales de primer nivel de todo el mundo aporta una legitimidad excepcional a este llamamiento», subraya Martinón, que añade que «este consenso científico sin precedentes refleja la urgencia y el compromiso global por cerrar esta brecha de equidad». «Desde Galicia, donde fuimos pioneros en la inmunización frente al VRS y demostramos al mundo la alta eficacia e impacto de esta medida, tenemos la responsabilidad moral de abogar por que esta protección llegue a todos los niños y niñas del planeta», indicó en un comunicado.
Martinón agrega que, si bien GAVI ha contribuido a evitar más de 17 millones de muertes infantiles desde su creación, la inmunización frente al VRS –que mata a más de 100.000 niños al año, el 97% en estados de ingresos bajos y medios– sigue sin estar disponible en los sistemas públicos de salud de muchos países con alta carga de enfermedad.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- El Celta pone el foco en Bryan y Carles