Galicia sortea las tormentas que ponen en alerta a más de la mitad de España

El cielo gallego registró en la madrugada de San Juan 44 rayos, un número bastante inferior para lo que aventuraban los pronósticos

Los rayos iluminan el cielo de Vigo en una imagen tomada desde Balaídos.

Los rayos iluminan el cielo de Vigo en una imagen tomada desde Balaídos. / Jorge Calderón

Vigo

Los pronósticos meteorológicos divulgados en las horas previas a la noche de San Juan llenaron de tensión los preparativos de los cientos de hogueras y asados organizados por los gallegos para celebrar la tradicional fiesta. Sobre todo los notificados vía móvil avanzaban en toda la comunidad potentes tormentas, con la descarga de rayos incluida. Ante esta posibilidad, más de uno comenzó a pensar en un Plan B y a rezar, no fuera que el torrente aguase el momento más inoportuno. Pero al final no fue así, y aunque sobre las 22.00 horas algunas gotas hicieron temer que el bochorno estallaría electrificando el cielo, solo se registraron 44 rayos en toda la comunidad y la mayoría de los gallegos ni se enteraron. Y este martes, Galicia seguirá sorteando las tormentas.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), para la jornada de hoy un total de 37 provincias estarán en aviso por lluvias, tormentas y altas temperaturas, La peor parte se la llevarán Huesca y Zaragoza (Aragón) y Lleida (Cataluña), en nivel naranja por altas temperaturas.

El resto de avisos por altas temperaturas se registrarán en Almería, Granada y Jaén (Andalucía); Teruel, Huesca y Zaragoza (Aragón); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Murcia; Navarra; Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana).

Además, habrá avisos por lluvias y tormentas en los litorales occidentales y orientales asturianos, la suroccidental asturiana, Central y Valles Mineros y Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); el litoral cántabro, Liébana, Centro y Valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Cáceres (Extremadura); Álava y Vizcaya (País Vasco); y La Rioja.

Asimismo, se darán avisos por tormentas en Cantabria; Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Valladolid, Salamanca y Zamora (Castilla y León); la Ribera del Ebro de La Rioja y la Ibérica riojana (La Rioja); Álava y Vizcaya (País Vasco); Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña); Navarra; y Huesca (Aragón).

AEMET espera que el día esté marcado por el paso de una dana por el oeste de la Península, aunque indica que hay incertidumbre con respecto al posicionamiento de la misma. Así, espera abundante nubosidad de evolución con chubascos acompañados de tormentas en amplias zonas de la Península. Por zonas, éstas serán poco probables en el tercio sudeste y no se esperan para los litorales del este peninsular y Baleares.

Sin embargo, se prevén fuertes, con granizo y rachas muy fuertes en el extremo oeste peninsular, meseta norte, la Cantábrica y Pirineos. Asimismo, los cielos permanecerán nubosos durante la mayor parte del día en el Cantábrico y el norte de Galicia. En Canarias, habrá cielos poco nubosos o despejados al sur y nubosos al norte, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve.

Bancos de niebla matinales en Galicia y Cantábrico

Por lo demás, se podrían registrar brumas y bancos de niebla matinales en Galicia y Cantábrico y entrará la calima en Alborán y el sudoeste peninsular, que podría dar lugar a lluvia de barro.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas ascenderán en el norte de Galicia y el Cantábrico, incluso de forma notable en la mitad oriental, se mantendrán sin cambios en el nordeste y en los archipiélagos y descenderán en el resto, de manera notable en la mitad oeste. A pesar de esto, el organismo estatal ha explicado que se prevé que se superen los 34-36ºC en el este de Andalucía, Baleares y en el sudeste y el nordeste peninsular y que incluso se alcancen los 38-40ºC en valles del nordeste y del este de Andalucía.

Las mínimas subirán de forma ligera en el tercio norte y bajarán en la mitad oeste. Durante esta jornada, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas son Lleida y Zaragoza con 40ºC.

Por lo demás, AEMET señala que soplarán vientos flojos en la Península y Baleares, algo más intensos en litorales del nordeste en el Cantábrico y Galicia y en el sudeste. Asimismo, habrá predominio de la componente este en Baleares y mitad este peninsular, de poniente en el Estrecho y de sur en el resto. En Canarias, habrá alisios con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas.

Tracking Pixel Contents