El ayuno intermitente permite perder peso tanto como la restricción calórica

Así lo indica un metaanálisis sobre los resultados de 99 ensayos clínicos

Una mujer se sirve comida en un buffet libre.

Una mujer se sirve comida en un buffet libre. / Iñaki Abella

Rafa López

Rafa López

Vigo

El ayuno intermitente es uno de los métodos de adelgazamiento más extendidos en los últimos años, aunque entre los nutricionistas no faltan voces críticas que advierten que puede poner en riesgo la salud si no se realiza bajo la supervisión de un especialista. Ahora, un metaanálisis (análisis de estudios) sobre los resultados de 99 ensayos clínicos previos concluye que el ayuno intermitente tiene efectos similares a las dietas de restricción calórica en cuanto a la pérdida de peso.

Esta revisión sistemática y metaanálisis, publicada hoy en la prestigiosa revista médica «The BMJ», expone que de tres tipos de ayuno intermitente (ayuno en días alternos, alimentación restringida en el tiempo y ayuno durante todo el día), el primero tiene más impacto en la reducción de peso corporal en comparación con la restricción energética continua. La primera autora de este trabajo es la investigadora en nutrición Zhila Semnani-Azad, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).

Ismael San Mauro Martín, de los Centros de Investigación en Nutrición y Salud (Grupo CINUSA), y que no participó en el estudio, resalta el «rigor y amplitud» del mismo: «Los autores hacen un excelente trabajo metodológico, combinando datos directos e indirectos a través de una red de ensayos clínicos, lo que permite extraer estimaciones más precisas», expone. Consultado por SMC España, este investigador opina que «aunque los beneficios en pérdida de peso son modestos, este trabajo posiciona el ayuno en días alternos como una herramienta adicional válida dentro del enfoque dietético personalizado, sin pretender sustituir otras estrategias. En clínica, podría ser útil siempre que se ajuste a las necesidades y características del paciente».

«El ayuno intermitente no tiene nada de mágico para bajar de peso, más allá de ser otra forma de mantener una ingesta calórica total inferior a la habitual», apunta a SMC Reino Unido Naveed Sattar, profesor de Medicina Cardiometabólica de la Universidad de Glasgow. «Esto ayuda a las personas a mantener un peso inferior al habitual. Por lo tanto, se convierte en otra opción de estilo de vida para el control de peso».

Maik Pietzner, catedrático de la Universidad Queen Mary de Londres, elogia el estudio, pero advierte del «nivel bastante moderado de pérdida de peso» de este régimen dietético y que es «improbable», al igual que otros, que sea «sostenible» en el tiempo. «Merece la pena examinar si es sostenible a largo plazo, mientras que para quienes necesitan perder mucho más peso, ahora existen otras opciones claramente disponibles», apunta a SMC Reino Unido.

Tracking Pixel Contents