Violencia de género
Detenido por matar a una mujer a puñaladas en A Coruña
La Policía investiga el fallecimiento, del que alertó un allegado a las 06.59 horas de este domingo, después de que se lo contase el autor, como un presunto crimen de violencia machista
La víctima estaba dentro del sistema Viogén de seguimiento integral en casos de violencia de género

RAC
Enrique Carballo | Marcos Mosquera
La Policía Nacional ha detenido a un hombre esta mañana acusado de matar a su expareja a puñaladas en una vivienda de la calle San Isidoro, en el barrio de la Sagrada Familia de A Coruña, han informado fuentes cercanas a la investigacion. El 091 está investigando el suceso como un crimen de violencia de género, una categoría que se aplica a casos de hombres que matan a sus parejas o ex parejas. La víctima estaba dentro del sistema Viogén para el seguimiento de los casos de violencia de género. En la inspeccion de la vivienda, los agentes del 091 se han incautado del cuchillo con el que presuntamente se cometió el crimen.
El suceso ocurrió esta mañana en un primer piso situado al inicio de la calle San Isidoro, y fue el propio autor el que llamó a un allegado para contarle lo sucedido. Este alertó al 112 a las 06.59 horas, y al lugar acudieron tanto servicios sanitarios, que no pudieron hacer nada por la víctima, como agentes de la Policía Nacional, que arrestaron al hombre en el propio piso. Por el momento el detenido, de nacionalidad española y origen peruano, nacido en 1964, no ha pasado a disposición judicial.
Los vecinos con los que ha podido hablar este diario no presenciaron los hechos, pero señalan que en el inmueble en el que se cometió el crimen vivía desde hace unos meses una pareja, un hombre y una mujer de mediana edad, que lo habían alquilado a través de una agencia; posiblemente él fue el autor y ella, la víctima. Agentes de la Policía Nacional realizaron una inspección ocular del inmueble y estuvieron varias horas haciendo indagaciones. El cuerpo fue retirado en torno a las 11.00 horas, y, después de que el 091 abandonase el piso en torno al mediodía, el piso quedó precintado.
Se trata de la primera investigación por una muerte que podría ser violencia machista en la ciudad este año, pero no han transcurrido doce meses desde el último caso. En agosto de 2024, un hombre de 76 años fue detenido en Labañou acusado de asfixiar a su esposa, con la que convivía desde hace más de cuatro décadas. Y recientemente la Audiencia Provincial sentenció a 23 años de cárcel a otro varón por matar a su pareja, una conocida panadera del barrio de O Birloque, en el año 2021, si bien ha recurrido.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado, a través de la red social X, que recaba datos "por presunta violencia de género de una mujer en la provincia de A Coruña", en referencia a este caso.
De confirmarse el crimen machista, sería el 1.308 en la serie histórica, desde 2003, y el 14 de este año. En Galicia sería el crimen de género número 74, el segundo de este año, pendiente del dictamen de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Rey condena el crimen: "El machismo mata"
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, expresó este domingo su "más profunda consternación" y su "firme condena ante el crimen machista en A Coruña". También transmitió su "apoyo y cariño" a la familia de la víctima a través de su perfil en la red social X, antes Twitter. La regidora señaló que "el machismo mata" e indicó que "erradicarlo es una responsabilidad colectiva", ha remarcado.
Recursos oficiales para víctimas de violencia de género
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada