Tovar, Caamaño, Labarta y González Garcés, candidatos para el Día das Letras

R.S.

Vigo

Los escritores Antón Tovar, Bergoña Caamaño, Enrique Labarta Pose y Miguel González Garcés figuran en las candidaturas entre las que la Real Academia Galega (RAG) deberá escoger el próximo día 20 de mayo a la figura que será homenajeada por el Día das Letras Galegas en 2026. Mientras que los nombres de Enrique Labarta Pose y Miguel González Garcés ya se presentaron el año pasado, este año también se han registrado las candidaturas del poeta ourensano Antón Tovar y de la periodista viguesa Begoña Caamaño.

Antonio Domingo José Tovar Bobillo (Antón Tovar) –Rairiz de Veiga, 1921 - Ourense, 2004–, está entre las primeras voces líricas de Galicia de la segunda mitad del siglo XX. Escribió poesía en gallego y en castellano y su obra está marcada por un existencialismo íntimo y una búsqueda espiritual. Fue miembro de la RAG.

La periodista y escritora Begoña Caamaño –Vigo, 1964 - Santiago de Compostela, 2014–, con dos novelas publicadas ‘Circe ou o pracer do azul’ y ‘Morgana en Esmelle’, Antes de su fallecimiento preparaba una tercera novela con otra mujer como protagonista.

Enrique Labarta Pose –Zas, 1863 - Barcelona, 1925– fue un escritor, periodista y fotógrafo que abarcó los tres géneros literarios: poesía, narrativa y teatro, que dejó una profunda pegada en la literatura de finales del siglo XIX y principios del XX.

Miguel González Garcés –A Coruña, 1916 - 1989– fue un escritor, periodista, docente y poeta gallego. Se dedicó a diversas tareas, tanto en la investigación histórica, como en la literatura y el periodismo. Además, destacó por su obra poética, tanto en gallego como en castellano. Era padre del investigador marino, poeta y articulista de FARO Alberto González-Garcés.

Tracking Pixel Contents