Las tormentas descargan 1.400 rayos en tierra y 5.000 en el mar para iluminar la noche gallega

Los termómetros se desploman tras una noche tormentosa

Un rayo cae al sudoeste de Toralla

Foto: Jorde Calderón / Vídeo: Jose Castro Freijeiro

De una noche tropical, con 27 grados Celsius a las 4:00 de la mañana en el campus de la Universidade de Vigo, a otra iluminada por los rayos. Durante la pasada noche y hasta las 9:30 de este miércoles, sobre el territorio gallego han caído 1.401 rayos y 6.033 en su área de influencia. De estos últimos, la inmensa mayoría impactaron en el mar, muy próximos a la línea de costa, según se puede apreciar en el mapa de MeteoGalicia.

Las tormentas, por las que se activó un aviso naranja en el interior de A Coruña y en el de Lugo y amarillo en el resto de la comunidad, vinieron acompañadas con granizo e incluso con pedrisco, según han compartido usuarios en redes sociales. Hasta el momento, no constan daños, como los producidos por el anterior episodio tormentoso, cuando murieron una veintena de vacas en Rodeiro.

Las mayores cantidades de lluvia se han recogido en la Costa da Morte, con 33 l/m2 en Camariñas y 30 l/m en Cee. A primera hora de la mañana, las tormentas se han centrado más en el este, mientras que en las Rías Baixas, finalmente, los fenómenos tormentosos tuvieron un menor impacto.

Mapa de los rayos caídos en Galicia durante la noche y las primeras horas del miércoles

Mapa de los rayos caídos en Galicia durante la noche / MeteoGalicia

Previsión

De acuerdo con la previsión de MeteoGalicia, una vez se disipen las tormentas en el este, el resto del día quedarán los cielos parcialmente nublados, con mas nubes en la fachada occidental. En esta zona, a partir de media tarde podrán regresar las lluvias.

Los termómetros, además, se han desplomado: a las 9:30 de hoy no llegaban a 20 grados y no se espera que lleguen hasta los 25º, salvo en Ourense. Los vientos soplan del sur-sudoeste con intensidad moderada en general, fuertes en el litoral atlántico.

El jueves se confirma la vuelta a la primavera en Galicia. Habrá una situación un poco indefinida con un frente poco activo que se acercará al territorio gallego desde el Atlántico. Con esta configuración, se esperan intervalos nubosos con chubascos, más probables cuanto más al oeste. Las temperaturas sufrirán otro descenso. Los vientos soplarán de componente sur, moderados en el litoral y más flojos en el interior.

Fin de semana

Según MeteoGalicia, el viernes se producirá el paso de un frente que dejará cielos con intervalos nubosos y chubascos, más probables en la segunda mitad del día y en la franja atlántica. Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero descenso, mentres que las máximas no experimentarán cambios significativos. Los vientos soplarán del sur-suroeste moderados en el litoral, flojos en el resto, cambiando a norte al final del día.

El sábado Galicia irá recuperando la influencia anticiclónica. Con esto, durante la mañana se registrarán chubascos aislados y ocasionales en la mitad norte, con tendencia a ir desapareciendo. En el resto los cielos quedarán con intervalos nubosos, quedando el cielo muy abierto en la mitad sur por la tarde. Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero descenso, mientras que las máximas permanecerán sin cambios significativos, con descensos en la mitad norte. Los vientos soplarán de componente norte flojos en general, moderados en las Rías Baixas.

A partir del domingo, Galicia se consolidará la influencia anticiclónica, con tiempo seco y soleado cuanto más al sur. Las temperaturas ascenderán progresivamente.

Tracking Pixel Contents