La DGT advierte: estos son los medicamentos que pueden afectar a tu capacidad de conducir
Hay que extremar las precauciones o incluso prescindir de coger el coche si se toma esta medicación

Medicamentos. / J.J. GUILLEN
Conducir supone una responsabilidad con la seguridad de uno mismo y del resto de usuarios de la carretera. La DGT es el organismo que se encarga de velar por el cumplimiento de esta premisa y, para ello, lleva a cabo acciones de concienciación ciudadana, tanto a través de las sanciones económicas como divulgación.
De este modo, para conseguir el permiso de conducción no basta con aprobar un examen. El proceso consta de dos pruebas (una teórica y una práctica) y un control psicotécnico para comprobar las condiciones psíquicas del futuro conductor. Unas condiciones que, bajo el efecto de cierta medicación, pueden verse mermadas.
La DGT advierte de que «algunos medicamentos, incluso los que no precisan receta médica, pueden disminuir su capacidad para conducir de forma segura». Si estás tomándolos, debes extremar la precaución al volante o incluso prescindir de ponerse al volante.
La consulta con un profesional sanitario resolverá las dudas de cada caso concreto, pero en términos generales, la Dirección General de Tráfico pone el foco en los medicamentos que generen estos efectos:
- Somnolencia
- Dificultad de concentración o para permanecer alerta
- Visión doble o borrosa
- Sensación de vértigo
- Disminución de reflejos: lentitud de reacción
- Falta de coordinación, sensación de inestabilidad
- Desvanecimientos, mareos
Medicamentos que pueden afectar a la conducción

Ojo con los medicamentos que generan somnolencia o vértigos. / Archivo
Entre los medicamentos que pueden disminuir la capacidad para conducir cabe destacar los que se utilizan para tratar las siguientes patologías, debido a sus efectos secundarios:
- Los trastornos del sueño (Hipnóticos): somnolencia, disminución de la atención y disminución de la capacidad de reacción.
- La ansiedad (Ansiolíticos): somnolencia, disminución de la atención y disminución de la capacidad de reacción.
- La psicosis (Antipsicóticos): somnolencia, mareo, agitación, cansancio.
- La depresión (Antidepresivos): nerviosismo, ansiedad, somnolencia, alteración de la coordinación, visión borrosa.
- La epilepsia (Antiepilépticos): somnolencia, mareos, visión borrosa, fatiga, sensación de debilidad).
- El párkinson (Antiparkinsonianos): somnolencia, episodios repentinos de sueño, espasmos, visión borrosa, confusión.
- El dolor (Analgésicos): somnolencia, disminución de la capacidad de concentración y de reacción, mareo.
- Las migrañas (antimigrañosos): somnolencia, mareos, debilidad.
- Para anestesiar (Anestésicos)
- La demencia
- Las alergias (Antialérgicos): somnolencia, capacidad de reacción reducida, visión borrosa (colirios).
- Gripe y catarro (Antigripales y Anticatarrales): somnolencia.
- Afecciones oculares: visión borrosa.
Cómo saber si el medicamento perjudica la conducción
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) expone en un documento sobre el uso de medicamentos y la conducción que aquellos que puedan tener efectos secundarios al volante deben incluir un pictograma determinado.
Se trata de un símbolo triangular con los bordes rojos y un icono de un coche negro en el interior. «Este pictograma no prohíbe la conducción, sino que le advierte que es recomendable leer en el prospecto donde están descritos todos los efectos adversos», aclara la AEMPS.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Hallan muerta en su casa de Ribeira a la culturista Carolina Fernández