Conferencia de los Océanos
Aagesen, sobre el pacto de PP y Vox para cambiar la ley del Mar Menor: "Es una gran irresponsabilidad"
La ministra asegura que el Gobierno de España y el Ministerio para la Transición Ecológica harán "todo lo posible" para que no se revierta esta legislación

Aagesen reclama en la Cumbre de los Océanos de Niza que los países ratifiquen el tratado de protección de aguas internacionales y aboga por el "multilateralismo" contra el cambio climático. / CARLOS LUJAN / EUROPA PRESS
Alejandro Lorente
El acuerdo alcanzado entre el Partido Popular y Vox para desbloquear la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad para 2025 incluye un total de 20 puntos que contemplan, entre otras cosas, introducir cambios legislativos en la Ley del Mar Menor. Sobre esta modificación, que está por ver su alcance, ha hecho este martes referencia la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha calificado esta decisión como "una gran irresponsabilidad".
"No podemos ir marcha atrás, tenemos que preservar nuestros ecosistemas", ha indicado Aagesen que hoy asiste en Niza a la Cumbre de los Océanos. Para la ministra, la Ley del Mar Menor es una iniciativa "internacionalmente reconocida, una forma de restaurar un hábitat que estaba profundamente degradado".
Por otra parte, ha destacado que tanto el Gobierno de España como su Ministerio harán "todo lo posible" para que no se revierta esta legislación. Por último, recordó que está en marcha un Plan de Actuaciones Prioritarias que se ha confeccionado con la comunidad murciana "y en el que ellos han participado activamente".
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro