Un mes de vacaciones en Galicia, de 10.000 euros para arriba: así es el veraneo de lujo en la comunidad
Alguno de los alquileres más costosos de todo el territorio superan y con creces esta cifra

Piscina en una casa de lujo en una imagen de archivo. / Envato
A. C.
La llegada del verano tiene un sinónimo casi absoluto: vacaciones. Aunque no todo el mundo las encara del mismo modo, la mayoría trata de buscar una alternativa que le permita romper con la rutina y tomar oxígeno para el segundo tramo del año. Los gustos y, por supuesto, los presupuestos determinan en gran medida los planes que se reservan para este tiempo de asueto.
Un reciente estudio sobre préstamos al consumo revelaba que la motivación que más crece a la hora de solicitar este tipo de financiación es la de realizar viajes e irse de vacaciones: supone ya el 16,3 % de la intención de pedir un préstamo, un 4 % más que hace tan solo un año. La oferta turística y de ocio es de lo más variada y no nos corresponde hacer juicios de valor sobre lo razonable que resulta recurrir a esta fórmula para acceder a determinados planes. Lo que sí nos permitimos en esta ocasión es asomarnos al lujo de la mano de algunos de los alquileres estacionales más caros que oferta la comunidad a través de diferentes portales de internet.
Pontevedra y A Coruña se llevan la palma
Si hablábamos de que la estación estival lleva aparejada la idea de vacaciones, para muchos el tercer pilar fundamental lo pone la playa. Y en esto, obviamente, las provincias de Pontevedra y A Coruña se llevan la palma. Tal vez por ello sea mucho más sencillo encontrar precios que superan los 10.000, 12.000 y hasta 15.000 euros. Más «modestas» son las opciones —incluso las más caras— en las provincias de Ourense o Lugo, siempre en el caso de viviendas y no de alojamientos hoteleros.
De regreso a las Rías Baixas, uno de los top de la oferta se encuentra en Vigo. Un chalet de 1.350 metros cuadrados construidos en Canido encabeza este particular ranking con un precio de 19.000 euros para el mes de agosto. Este alojamiento ofrece seis dormitorios, seis baños, tres aseos, cuatro garajes, cuatro terrazas... todo coronado por un jardín de 4.000 metros. En el mismo punto, otra alternativa que poco tiene de barata pero sí rebaja a la mitad este importe. Se trata de una vivienda en primera línea de playa, de 115 metros y dos habitaciones, jardín y piscina comunitaria. El montante mensual: 9.000 euros.
«Disponible desde mayo». Así se presenta la casa de A Toxa que, por 16.000 euros, permite disfrutar de «todas las comodidades para relajarse en un entorno paradisíaco», piscina incluida. Este enclave es conocido por sus inmuebles de lujo, así que no es difícil encontrar otras opciones que prometen confort y disfrute a precios no aptos para todos los bolsillos: 14.000 euros por un mes en una villa de seis habitaciones con vistas al mar.
En Nigrán, otro de los destinos por excelencia de las Rías Baixas, una de las propuestas con precio más elevado la protagoniza un ático dúplex en Panxón. Además de piscina climatizada y parque en las zonas comunes, añade el extra de jacuzzi con vistas al mar.
Cambiando las Baixas por las Altas, las tarifas de cinco cifras no faltan. Entre las playas de Miño y Perbes se encuentra esta vivienda con cinco dormitorios y un total de 374 metros cuadrados. Destacan la luminosidad, la amplitud y la zona de piscina, con tumbonas y mesas para disfrutar de las tardes y trasladar allí las cenas. Oleiros también ofrece una alternativa de lujo, con 500 metros cuadrados y hasta 10 habitaciones, que se presenta como una opción ideal para disfrutar del aire libre. Se arrienda por semanas a 3.000 euros, lo que elevaría la cifra mensual hasta los 12.000.
Por debajo de los 10.000 euros
Sin ser precios para todos los bolsillos, también existen ofertas rodeadas de lujo por debajo de los 10.000 euros. Es el caso, por ejemplo, de un chalet en Portonovo de cinco dormitorios por 9.400 euros al mes, para compartir con familiares y amigos. Unos 7.800 euros piden por disfrutar de un mes en un chalet de O Hío (Cangas) con vistas a la ría de Aldán. La estancia mínima es de 7 días a 500 euros la jornada. Un poco más económica es la propuesta que encontramos en Ferrol: 3.500 euros por la quincena o 6.000 por el mes completo.
En definitiva, los alquileres turísticos más caros de Galicia nos muestran un lado exclusivo y lujoso del turismo en la comunidad, con vistas impresionantes y comodidades de ensueño. Sin embargo, también es importante recordar que existen opciones más asequibles que permiten disfrutar de la belleza gallega sin necesidad de grandes presupuestos. Porque, aunque no todos puedan permitirse unas vacaciones de lujo, el encanto de Galicia sigue estando al alcance de muchos, en cada rincón, playa y sendero por descubrir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad