La paga extra de verano de los pensionistas sube este 2025: estas son las cuantías y fecha de pago
Miles de personas esperan cobrar esta prestación

Un grupo de mayores en un banco en un parque de Ourense. / Iñaki Osorio
Con la llegada del verano llega también la paga extra. Los pensionistas ven como sus ingresos se duplican durante el primer mes de la época estival. La mayoría de las pensiones reciben el dinero en 14 pagas repartidas a lo largo del año, de ahí que haya dos pagas extraordinarias: en verano y en Navidad.
Tal y como expone la Seguridad Social, las pagas extraordinarias «se hacen efectivas junto con las mensualidades de junio y noviembre y por el mismo importe que el de la mensualidad ordinaria correspondiente a dichos meses».
¿Cuánto será la extra de verano?
De este modo, dado que este 2025 se ha incrementado la cuantía de las pensiones, los beneficiarios recibirán un importe mayor de lo habitual para afrontar la temporada de verano.
Concretamente, las pensiones contributivas subieron un 2,8%, mientras que las pensiones mínimas aumentaron un 6% y las pensiones no contributivas, un 9%.
Por ejemplo, un jubilado con la pensión máxima (3.267,55 euros) cobrará el doble en junio (unos 6.535,10 € aproximadamente). La pensión media del sistema, en cambio, se sitúa en 1.481,35 euros, mientras que la pensión media de jubilación es de 1.651 euros, según los datos oficiales de 2025. En junio, será el doble.
¿Cuándo se cobrará?
La paga extra de las pensiones correspondiente al verano se abona en el mes de junio, generalmente entre los días 21 y 26, aunque la fecha exacta dependerá del banco en el que esté domiciliada la pensión.
Por normativa, la Seguridad Social realiza los pagos entre los días 1 y 5 de cada mes a mes vencido, pero muchas entidades bancarias adelantan el ingreso de la paga extra a finales del mes anterior.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?