Nuevo regalo del Ministerio de Transportes a los conductores: hasta 2.000 euros para obtener este carnet

Estos son los requisitos para percibir la ayuda

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. / Carlos Castro / EP

El carnet de conducir es un requisito para optar a muchos puestos de trabajo, por lo que para la mayoría de la población se convierte en algo imprescindible que, sin embargo, cuesta mucho dinero. La matrícula de la autoescuela, las tasas y las prácticas suman un montante total que no es apto para todos los bolsillos.

Por ese motivo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, así como los gobiernos autonómicos, implementan diferentes programas de subvenciones para ayudar a los ciudadanos a obtener el permiso de conducir, y no solo el de tipo B (el más común).

Una de las últimas líneas de ayudas anunciadas por el Gobierno estatal está dirigida, precisamente, a aquellos usuarios que quieran obtener los permisos de las clases C y D (para camiones y autobuses, respectivamente).

Carnet tipo C y D, una oportunidad laboral

Según las estimaciones del Ministerio de Transportes, para los próximos tres años harán falta unos 30.000 conductores profesiones y, actualmente, se requieren unos 30.000 conductores de camión y en torno a 4.700 conductores de autobús.

Así, el departamento ha puesto en marcha el Plan Reconduce, destinado a promover la captación de talento y de nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros. Dentro de este, la próxima acción será una línea de ayudas de hasta 2.000 euros por usuario.

Las ayudas están contempladas en un proyecto de Real Decreto cuyo periodo de información pública cerró a principios del mes de mayo, por lo que su aprobación e implantación podría suceder en los próximos meses. Los planes del Ministerio apuntan a que las ayudas se concenderán sí o sí este 2025.

Requisitos de las ayudas

Tal y como recoge la página del Ministerio de Transportes, «los potenciales beneficiarios de las ayudas son las personas con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera».

El presupuesto previsto es de 500.000 euros, con una cuantía de hasta 2.000 euros por conductor.

Además, especifican que serán ayudas compatibles con otras existentes para la obtención de estos permisos y que «los fondos financiarán tanto la obtención de estos permisos como las tasas del examen, de expedición del permiso y los gastos derivados del examen psicotécnico a todos aquellos alumnos que se matriculen en la autoescuela una vez se haya publicado el Real Decreto».

El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto (todavía no aprobado). «Los beneficiarios dispondrán de un año desde la concesión de la ayuda para obtener los permisos, aunque este plazo es prorrogable hasta 6 meses más por causas justificadas», apunta el Ministerio presidido por Óscar Puentes.

Tracking Pixel Contents