fUNDACIÓN “la caixa”
El 59% de los españoles donó a una organización benéfica en 2024
La mediana de las donaciones anuales fue de 75 euros por persona | acción social, salud y animales, entre las causas con mayor apoyo

Imagen del documental «Humanity», de CaixaForum+. | Tiksa Negeri
REDACCIÓN
El 59% de los españoles hizo al menos una donación a una organización benéfica en el último año. La mediana de las donaciones anuales declaradas se sitúa en 75 euros por persona, y la media, en 725 euros anuales declarados. La cuantía se presenta de dos formas (mediana y media) porque es habitual que muchas personas donen cantidades muy pequeñas y solo unas pocas donen cantidades mayores, de manera que se considera que el valor que refleja mejor la realidad es la mediana (75 euros), la cuantía que se halla en el punto medio. Es una de las conclusiones del estudio La filantropía en España y Portugal. Actitudes y comportamientos sociales, liderado por la investigadora Beth Breeze, del Centro de Filantropía de la Universidad de Kent, en colaboración con el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”.
Las causas que más apoyo financiero han recibido en el último año han sido: acción social (23,5% de los españoles), salud (22%), medio ambiente y animales (14,9%), derechos humanos (13,2%) e investigación (12,2%).
Entre los actos filantrópicos más populares destaca que el 90% de los españoles declara haber ayudado a algún conocido. Otras de las principales acciones son donar productos a un banco de alimentos u otra organización que distribuya artículos en beneficio de los necesitados (80 % de los españoles), ayudar a un extraño (77%), dar dinero a familiares, amigos o conocidos necesitados (7%), o dar dinero a un extraño que lo necesita (68%). A estas acciones se suma ayudar a otras personas a hacer la compra o a pasear a un animal doméstico (acción realizada por el 65% de los españoles en el último año), así como proporcionar asesoramiento experto o un contacto útil a alguien (59% de los españoles). Por último, se destacan dos actos filantrópicos que realiza menos de la mitad de la población: donar sangre o plasma (43%) y prestar algo de valor a alguien a quien la persona encuestada no conoce bien (42%).
En la encuesta también se analizan las causas a las que los españoles dedican tiempo voluntario, acción con la que se identifica el 39% de los encuestados. Las tres causas que más atraen son la salud, la acción social y el medio ambiente y los animales.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas