Chungo Pastel salta con su rock a las tiendas de discos
La banda Chungo Pastel, de la Fundación Igual Arte y que en sus filas cuenta con artistas con diversidad funcional, publica su primer disco material, «Sin filtro». La presentación, ¿cómo no?, hoy en directo en La Fábrica de Chocolate.

Los integrantes de Chungo Pastel en Igualarte: Juan Bartolomé, Jimena Maguna, Roi Garrido y Carmen Gómez / Marta G. Brea

A pie de la calle Palencia, en el barrio vigués de O Calvario, a media mañana de ayer resonaba la música rock procedente del emblemático edificio de la Fundación Igual Arte. En su interior, en la clase de música, Juan Bartolomé se afanaba con las cuerdas de su guitarra; mientras Roi Garrido le daba a la batería y Carmen Gómez, se entregaba al bajo. A su lado, su profesora y también colega de grupo, Jimena Maguna los acompañaba con su voz y el piano. Los cuatro conforman el grupo Chungo Pastel que hoy presentará su primer disco en formato físico.
El anterior proyecto –que había contado con colaboraciones como la de Antonio Orozco, entre otras muchas– había llegado al público a través de los conciertos y las plataformas digitales. En esta ocasión, han vuelto a apostar por los conciertos. Hoy se presenta el álbum en La Fábrica de Chocolate a partir de las 21.30 horas. Mañana viernes, se podrá adquirir el vinilo (no habrá cedé) en las tiendas Elepé, Honky Tonk y Pick Up Discos.
Sobre la elección del título, señala Juan Bartolomé que «es una manera de que la gente nos vea tal y como somos», lejos de estereotipos o clichés.
Para este disco de pop-rock, el grupo (que actuó en el último Picnic Sessions), ha empaquetado siete temas en un vinilo muy cuidado visualmente –diseño de Alberto Ardid y fotos de Lucía Freire– con una imagen frontal y otra en la contra con retazos de espejos. En ellos se recogen el reflejo de partes de algunas caras o de tatuajes en el cuerpo.
La idea, y de ahí también la elección del formato en vinilo, es ofrecer una obra de arte que viene marcada por cuidada factura de las canciones tanto en la composición como en la interpretación.

Concierto de Chungo Pastel (de Igualarte) en el Festival Picnic Sesións de Radio Costeira en Saiáns / Marta G. Brea
Para esta aventura discográfica, optaron por abrir el álbum con un tema que grabaron con Fillas de Cassandra y Anxo Lorenzo, «Musgo», tema en gallego y única colaboración del disco, que dedican a Galicia, a su verde y a las estrellas que nos iluminan. «Es una canción que representa donde vivimos», añade Carme Gómez.
«Paralelos», el segundo tema, supone un mensaje con fortaleza a la sociedad. En su letra escuchamos versos como «paralelos que se tocan» o «soy divergente, quiero vivir como el resto de la gente».
Precisamente, uno de los objetivos del disco y de la Fundación Igual Arte es que su alumnado –que presenta diversidad funcional– se integre socialmente a través de la cultura y la expresión artística.

Los integrantes de Chungo Pastel en Igualarte: Carmen Gómez, Roi Garrido, Jimena Maguna y Juan Bartolomé / Marta G. Brea
«La canción puede significar que estás en otro mundo, como cuando alguien queda pasmado al escuchar nuestras canciones y se va a otro mundo», reflexiona Bartolomé.
En el álbum -grabado en los estudios de Paco Senén- también hay un momento para reflejar los miedos (canción «Fobias») pero también el empoderamiento de estos artistas. «Yo me siento poderosa cuando toco», resalta Carme Gómez. «Yo, agrega Roi Garrido, me siento poderoso cuando toco la batería para la gente, para que sea lo que hacemos».

Chungo Pastel en el local de ensayo de Igualarte / Marta G. Brea
Respecto a los sentimientos del grupo ante el reto del escenario, Juan Bartolomé piensa primero en la «gratitud» al público por «dejarnos actuar, por vernos tal y como somos».
Tanto Juan Bartolomé, como Roi Garrido y Carmen Gómez se sienten más «cómodos» (y seguramente más felices) por tocar temas propios y no versiones de otros artistas. Los tres coinciden en que Chungo Pastel es un ejemplo. «Al vernos, (otras personas con diversidad funcional) pueden pensar que pueden hacer realidad lo que quieren». «Es importante que piensen que pueden, que pueden demostrar de lo que son capaces», agrega Gómez.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad
- El melanoma no siempre comienza con un lunar en la piel: síntomas y cómo detectarlo a tiempo