67 establecimientos gallegos entre los «Restaurantes Recomendados» de la Guía Michelin
Son 36 de A Coruña, 20 de Pontevedra, 8 de Lugo y 3 de Ourense
Seis de ellos están en Vigo

Mapa de los «Restaurantes Recomendados» de Michelin 2025 en Galicia.
La Guía Michelin España 2025 ha destacado a 67 establecimientos en Galicia como «Restaurantes Recomendados»: 36 en A Coruña, 20 en Pontevedra, ocho en Lugo y tres en Ourense.
Royal Bliss, la gama de mixers premium de Coca-Cola y patrocinador oficial del programa, ha comenzado a entregar las placas a los locales destacados. En total, han sido 685 restaurantes distinguidos en todo el territorio nacional. Los distintivos se han otorgado por tercer año consecutivo para resaltar «el rol de estos restaurantes como impulsores económicos y turísticos en Galicia».
Esta placa constituye un símbolo que «identifica a los restaurantes y reconoce una cocina y un servicio de calidad», apuntan desde Royal Bliss. Además, supone «una plataforma de reconocimiento de la importancia de estos restaurantes en sus respectivas ciudades y municipios, donde desempeñan un papel clave tanto desde el punto de vista económico como social».
En Vigo, son seis los restaurantes destacados: Alberte, El Olivo, Kero, Kita, La Mesa de Conus y De tapa en cepa.
En la provincia de Pontevedra, además, lucirán la placa: Asturiano y Cabanas, en Lalín; Beiramar, D'Berto y Basería Sansibar, en O Grove; D'Leira, en Carril; Beldade, en Tui; La Ultramar, Trasmallo y Loaira Xantar, en Pontevedra; Porto dos Barcos, en Oia; Posta do Sol, en Cambados; Sabino, en Sanxenxo; y Veiramar Arcade, en Soutomaior.
Por su parte, en la de Ourense han recibido la distinción tres locales: Regueiro da Cova, en Verín; Sábrego, en San Andrés de Camporredondo; y Marmurio do Río, en Allariz.
Impulsores económicos y turísticos
La concesión de «Restaurantes Recomendados» representa una oportunidad para resaltar el impacto que estos restaurantes tienen en sus comunidades. Al reconocer su labor, se busca fomentar el crecimiento de estos establecimientos, impulsando así tanto el desarrollo económico local como la creación de empleo y la promoción del consumo.
Al respecto, Miguel Pereda, director Comercial y de Marketing de la Guía Michelin en España y Portugal, dio la enhorabuena a «todos los restaurantes que forman parte de esta selección y especialmente a las nuevas incorporaciones, destacando su excelente talento culinario y su importante implantación en España, con la mayor cobertura territorial de la Guía representando más del 60% de la selección, con un total de 752 establecimientos en 2025». Igualmente, declaró que «es un orgullo para la Guía Michelin contar con un partner como Royal Bliss, comprometido con la gastronomía y que apoya, desde hace ya tres años, este evento de entrega de placas, haciendo posible que este distintivo tangible luzca en la fachada de todos los restaurantes Recomendados de nuestro país».
Por su parte, Rubén Casado, director de Desarrollo de Negocio de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), explicó que «fomentar el consumo en los establecimientos es crucial, especialmente en aquellos que, día a día, demuestran una pasión por la gastronomía y mantienen altos estándares de calidad. Los restaurantes con placa MICHELIN son el reflejo del esfuerzo y la dedicación de chefs y equipos que trabajan incansablemente para crear experiencias únicas, que no solo benefician al sector, sino que también dinamizan económicamente y enriquecen culturalmente sus regiones. Apoyarlos contribuye al crecimiento económico y al impulso de una cultura gastronómica de excelencia en Galicia».
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel