Cancelan el Festival das Carrilanas de Esteiro: "Estamos cansos, non podemos máis"
La Asociación Deportiva y Cultural Esteirana de Carrilanas denuncia en un comunicado la falta de apoyo institucional

Esteiro se queda sin su Festival das Carrilanas. / Carrilanas Esteiro
Valeria Pereiras
El Festival das Carrilanas de Esteiro, uno de los eventos más populares de Galicia, no se celebrará este 2025. Así lo ha anunciado la Asociación Deportiva y Cultural Esteirana de Carrilanas, organizadora de la fiesta, a través de un comunicado en redes sociales en el que lamentan la falta de apoyo institucional. “Estamos cansos, non podemos máis”, declaran con contundencia, señalando que la falta de respaldo por parte del Concello de Muros hace inviable la continuidad de la celebración.
Un festival de referencia en peligro
El Festival das Carrilanas de Esteiro es mucho más que una competición de vehículos sin motor. Se trata de una celebración popular que combina tradición, cultura y música, que cada año reúne a millares de personas en un evento gratuito que pone en valor la identidad gallega. Desde su fundación en 1988, la asociación organizadora ha trabajado en la preservación de las carrilanas, un juego tradicional que se convirtió en seña de identidad para Esteiro. En 2021, la fiesta fue reconocida como de Interés Turístico Nacional, y sus promotores aspiraban a dar el siguiente paso para alcanzar el reconocimiento internacional.
Pero todo ese esfuerzo parece quedar en suspenso. En su comunicado, la organización denuncia que, tras 16 años de trabajo al frente del evento, los problemas administrativos y la falta de colaboración institucional ponen en riesgo el futuro de la fiesta. “Intentámolo unha e outra vez, con ilusión e dedicación, pero fracasamos”, afirman, explicando que su intención era encontrar una vía de apoyo municipal para salvar la edición de 2025. Sin embargo, según denuncian, el Concello de Muros no ha mostrado interés ni disposición a mantener un diálogo formal.
Impacto económico y social
La cancelación del festival no solo supone la pérdida de un evento cultural, sino también de un importante motor económico para la localidad. Los organizadores estiman que cada año unas 30.000 personas por día acuden a Esteiro para disfrutar del evento, generando ingresos en los alojamientos, bares y restaurantes de la zona. “Non entendemos por que unha festa desta importancia, cun impacto directo na economía e na proxección de
Muros
, non recibe o respaldo necesario”, lamentan.
La asociación también señala que proyectos paralelos, como el Museo "Gerente" —un espacio único en el mundo dedicado a las carrilanas—, deberían estar en pleno desarrollo, pero la falta de apoyo impide avanzar. "Non se pode manter un evento desta magnitude sen apoio institucional nin garantías mínimas", conclúen, confirmando que sin una solución viable, en 2025 no habrá ni Gran Prix de Carrilanas ni Festival.
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Ciudadanos resurge, también en Galicia: asegura su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo»
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo
- Supervivientes de la oposición
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida