Educación
Nace la I Edición de los Creative Campus Awards
La Universidad Europea premia a jóvenes diseñadores

Redacción
La Universidad europea ha presentado la I Edición de los Creative Campus Awards, unos premios destinados a reconocer y fomentar el talento emergente en el ámbito del diseño. El Creative Campus, es un entorno dedicado a la formación y desarrollo de la creatividad en seis disciplinas principales: moda, diseño de interiores, diseño gráfico, diseño de producto, animación y videojuegos. Luis Calandre director de Creative Campus ha recordado en la presentación de los premios que el espacio "se ha concebido para proporcionar una experiencia única formativa basada en un modelo que permite a los estudiantes enfrentarse a todo tipo de problemas y retos creativos"
La presentación de los premios ha estado moderada por Natalia Bengoechea, estilista y directora Creativa de Madrid es Moda. También han participado los embajadores del proyecto: Jorge Penadés, diseñador y referente en el diseño de producto e interiores; María Escoté, diseñadora de moda y Ana Trujillo, miembro de The Game Kitchen. La diseñadora Maria Escoté ha comparado Creative Campus " con un espacio en blanco que ayuda a crear y a experimentar". Por su parte, el diseñador de interiores Jorge Penadés hacía hincapié en " la importancia de estos premios tanto a nivel de visibilidad como en recursos económicos"
Los Creative Campus Awards están abiertos a jóvenes diseñadores que deseen presentar sus proyectos en cualquiera de las seis disciplinas mencionadas. Para participar, los interesados deberán inscribirse a través de la landing habilitada en la web de la Universidad Europea, donde podrán consultar las bases legales y toda la información necesaria.
- Pablo González, quemado tras beber agua mineral con gas de una botella: «Le di un trago al agua y en segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Vigo acoge un festival gratuito este fin de semana para disfrutar del buen tiempo: arte, naturaleza y mucha música
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía