La actriz canaria afincada en Catalunya que agradeció su Mestre Mateo en un perfecto gallego y sin chuleta
Mónica López recibió el galardón a la mejor interpretación femenina por 'Rapa', la multipremiada serie de la XXIII edición de los premios de la Academia Galega do Audiovisual que se celebró este fin de semana en Lalín

La acriz canaria Mónica López recoge, emocionada, durante su discurso tras recoger el Mestre Mateo como mejor interpretación femenina por su papel de Maite, en 'Rapa'. / Bernabé
M. C.
La serie Rapa, dirigida por Jorge Coira y Javier Cámara, fue la gran triunfadora de la gala de los XXIII Premios Mestre Mateo que tuvo lugar por vez primera en Lalín. La serie producida por Portocabo TV y Movistar Plus y creada y escrita por Pepe Coira y Fran Araújo se hizo con once galardones en la gran noche del audiovisual gallego.
Entre ellos, los de mejor serie de televisión, mejor guión para los también creadores de la serie Pepe Coira y Fran Araújo, y mejor dirección, para Jorge Coira y Javier Cámara. El thriller rodado en la comarca de Ferrol destacó también en las categorías actorales, al lograr los premios de mejor interpretación femenina protagonista y mejor interpretación masculina protagonista y de reparto, que recayeron en la canaria Mónica López, en Darío Loureiro y en Diego Anido por sus papeles en esta serie.

'Rapa' se llevó el Mestre Mateo a la mejor serie. / Premios Mestre Mateo
Precisamente, uno de los grandes momentos de la noche en el Lalín Arena fue el protagonizado por la considerada como mejor actriz, que interpreta a la agente de la Guardia Civil Maite en la producción de Portocabo, y es que la artista grancanaria afincada en Barcelona asombró al improvisar un discurso de agradecimiento de más de un minuto en perfecto gallego, y de memoria, sin notas en su móvil ni la consabida chuleta de la que suelen tirar algunos premiados para no olvidarse de nada, ni de nadie frente al atril.
Mónica López, que rompió a llorar cuando su nombre resonó en el auditorio como galardonada en la categoría de mejor interpretación femenina, dio las «Grazas», uno por uno a todos los nombres propios de la serie que trabajaron a su lado tanto delante como detrás de las cámaras. También «aos académicos e académicas por este Mestre Mateo; a todos os actores galegos que coñecín facendo as tres temporadas de 'Rapa'; e grazas a todo o incríbel equipo técnico, sen eles non tería atopado o gozo e a libertade para facer este traballo», expresó la actriz muy emocionada, que que concluyó su discurso aún entre lágrimas, sumándose a las voces que aprovecharon su paso por el escenario para reiterar la consigna de «¡Altri, non!».

Equipo de la serie «Rapa», gran triunfadora, anoche, en la gala celebrada en Lalín / Bernabé
¿Quién es Mónica López?
Mónica López nació en Las Palmas de Gran Canaria el 30 de mayo de 1968, aunque se trasladó a Barcelona para estudiar arte dramático en el Institut del Teatre a los 17 años. Antes había presentado el programa juvenil 'Mermelada de futuro' para TVE que se emitía en las islas y que posteriormente sería trasladado a nivel nacional.
Empezó su carrera teatral en 1990 en la obra 'Línea roja' y, posteriormente, seguiría interpretando diversos papeles en obras relevantes como 'L'auca del senyor Esteve', de Santiago Rusiñol. Gracias a su extensa carrera, López ha trabajado al lado de otros grandes nombres de la escena como Lluis Homar, en 'Trucades de mitjanit', o con Mario Gas, en 'Las troyanas'. Todas estas actuaciones le valieron para conseguir el Premio Barcelona del año 2003 y el Premio Ercilla de Bilbao por su actuación en 'Las criadas de Jean Genet'.

Mónica López y Lucía Veiga, en la gala de los Mestre Mateo de Lalín. / Bernabé
También ha participado en los guiones de numerosas series de televisión y de cine. Interpretó a Abril Montsolís en 'Nissaga de poder', que se emitió en la televisión pública catalana entre 1996 y 1998. También contó con un papel en 'Acusados', serie en la que trabajó junto a José Coronado y Blanca Portillo, aunque ha sido gracias a series como 'Hierro' por las que más se la ha reconocido.
A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida con el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Sitges 2003, o el Premio Butaca. Este último lo ganó en 2004 como mejor actriz de cine catalán y en 2016 repitió como mejor actriz de reparto.
Además, ha estado nominada a los Goya, por su interpretación en la película 'En la ciudad', a los Feroz por su papel en la actual serie de Movistar +, papel que le valió también para llevarse el Premio Forque, y a finales de 2024 recibió el Premio Ondas también gracias al papel de Maite en 'Rapa'.
La polémica por 'El Hormiguero'
Mónica López estuvo en el foco de la polémica el pasado verano cuando la actriz cargó duramente contra 'El Hormiguero', desvelando su discusión con la productora por no acudir con Javier Cámara a promocinar la serie ambientada en Ferrol.
«Me negué a ir», aseguró en una entrevista en 'La Caravana', de Ràdio Estel. ûNo se tiene que ir a 'El Hormiguero», espetó. «Ese señor blanquea el fascismo y blanquea a gente impresentable. La gente de la cultura no podemos ir a 'El Hormiguero», dijo refiriéndose a Pablo Motos.
- Pablo González, quemado tras beber agua mineral con gas de una botella: «Le di un trago al agua y en segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Vigo acoge un festival gratuito este fin de semana para disfrutar del buen tiempo: arte, naturaleza y mucha música
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

¿Por qué el Día de la Madre no se celebra el mismo día en todo el mundo?

Estética y bienestar con propósito
