Una borrasca dejará abundantes lluvias en Galicia para abrir el fin de semana
La Aemet activa una alerta amarilla por precipitaciones intensas en Pontevedra y A Coruña y avisos naranja por mala mar

Imagen de satélite de esta mañana, con una borrasca en el Atlántico / MeteoGalicia
Las precipitaciones débiles que en las últimas horas han caído en la fachada atlántica gallega han roto la calma reinante en las últimas jornadas. Las lluvias han sido poca cosa, pero servirán como aperitivo de lo que está por venir de cara al arranque del fin de semana. El viernes, un frente muy activo dejará importantes acumulados en el oeste del territorio, aunque bajo un ambiente de temperaturas suaves.
Será, si se cumplen las previsiones, la borrasca más potente de lo que va de febrero. Este mes se han registrado precipitaciones en la estación de Vigo en 10 de los 19 días, pero en ninguno de ellos se han sobrepasado los 15 litros por metro cuadrado. De hecho, no se alcanzan ni 50 litros en el global.
Pues bien, se espera que entre el viernes y las primeras horas del sábado caigan más 35 l/m2 en cualquier punto de la mitad oeste. Probablemente, en las zonas habituales del prelitoral de las Rías Baixas y del interior de A Coruña las cantidades serán mayores. La Aemet ha activado un aviso amarillo por lluvias de hasta 15 mm en una horaentre las 9:00 y las 15:00 en la costa occidental de ambas provincias; además se ha elevado a naranja la alerta por mal tiempo en el mar.

Previsión de lluvia para el viernes por la tarde. Las zonas violentas serán las que más agua recibirán / Meteored
Según MeteoGalicia, durante lo que resta de miércoles Galicia seguirá en la influencia de los vientos de componente sur que aportan mucha humedad. Predominan las nubes bajas y la probabilidad de lluvia irá bajando según avances las horas. Las temperaturas continúan sin cambios significativos, mientras que el viento tendrá intervalos moderados en el litoral atlántico al final del día.
Para el jueves se esperan pocas variaciones en la situación meteorológica, aunque habrá circulación del sur algo más intensa. Será un día de cielos parcialmente nubosos, con más nubes al oeste, donde incluso hay posibilidad de lloviznas. Las temperaturas continuarán sin cambios significativos. El viento soplará del sur moderado en tierra y fuerte en el litoral de A Coruña.
El cambio más profundo llegará el viernes, cuando un frente muy activo atravesará Galicia y dejará cielos con más nubes por la mañana y con lluvias, localmente fuertes cuanto más al oeste. Ya por la tarde las precipitaciones irán tomando carácter más intermitente, e incluso se abrirán claros en las provincias atlánticas.
Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero descenso y las precipitaciones serán en forma de nieve en las cotas más altas hacia el final del día. Los vientos soplarán de componente sur, por la mañana fuertes en el litoral y moderados con intervalos fuertes en el interior; disminuyendo a moderados por la tarde, a la vez que rolarán a sudoeste.
Más frentes desde el lunes
Galicia quedará durante el sábado bajo la influencia de un área de inestabilidad, con entrada de aire frío. De este modo, será una jornada de cielo muy nuboso, con ocasional apertura de claros y chubascos intermitentes, más intensos y generalizados durante la mañana. Las temperaturas sufrirán un descenso, algo más acusado en los valores máximos. Los vientos soplarán de componente oeste, en general con escasa intensidad.
El domingo será una jornada seca y a partir del lunes volverán a entrar los frentes atlánticos, propiciando de nuevo una alta probabilidad de precipitación a comienzos de la próxima semana. Las temperaturas seguirán en valores muy suaves, con poca oscilación térmica.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- Rescatan a un hombre en evidente estado de hipotermia tendido en una calle de Barbadás
- Hasta 200.000 euros de multa por proporcionar estos alimentos a nuestra mascota