Pinto, un gato abandonado y enfermo que solo pide mimos
La protectora Os Biosbardos de Ponteareas busca una familia para este bigotudo que fue rescatado con una herida que le cubría toda la cara

Cedido
M. C.
Pinto era un gato más, un gato de los que llaman de la calle, que apareció un día de mucha lluvia en casa de una voluntaria de la Asociación Protectora de Animais Os Biosbardos que gestiona el Refugio de Animales Abandonados de Ponteareas. En ese momento la protectora no podía hacerse cargo del felino, económicamente hablando, pero esta persona le acogió y sufragó sus gastos para que pudiese sanar física y emocionalmente.
Este gatito tenía una herida realmente profunda que ocupaba casi la totalidad de su cara y solo pedía mimos. Para los miembros del refugio era indicativo de que fue gato casero y sufrió un abandono.
Pinto ha llevado una vida muy perra y ahora, con tres años, busca una familia que le adopte. A pesar de ser positivo a inmunodeficiencia y leucemia «es un compañero ideal y sabemos que al otro lado de su hilo invisible hay una persona dispuesta a quererle y adoptarle».

Pinto, cuando se estaba recuperando de sus heridas en la cara. / Os Biosbardos
Si quieres completar tu foto de familia con Pinto, Os Biosbardos está disponible de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, y de 16:30 a 20:00 horas.
- Teléfono: 600 356 891
- Email: protectoraosbiosbardos@gmail.com
- Formulario para registros de voluntarios o petición de información, en este enlace.
La Asociación Protectora de Animais Os Biosbardos es una organización sin ánimo de lucro, fundada en enero de 2011 por un grupo de personas voluntarias comprometidas con la gestión del Refugio de Animales Abandonados de Ponteareas, que opera gracias al dedicación diaria y altruista de sus miembros. No reciben ningún tipo de apoyo económico de las administraciones públicas, por lo que su única fuente de recursos proviene de las contribuciones de personas voluntarias, socios y socias, madrina y padrinos, donativos y colaboradores.
Proporcionan a los animales acogidos la mayor dignidad posible dentro de sus limitaciones con el objetivo es encontrar un hogar adecuado para cada uno de ellos, donde reciban cuidado, amor y trato responsable.
Para aquellos que no son adoptados, trabajan para ofrecerles una vida lo más digna posible dentro del refugio.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento