La Policía Nacional alerta del 'timo de la patata': esto es lo que te puede ocurrir con el teléfono móvil si no estás atento
Así es el último engaño que los agentes han detectado en Internet

TIKTOK
Las estafas por Internet están a la orden del día. Con el auge de las redes sociales y las compras desde casa, los estafadores encontraron una vía a través de la que engañar y sustraer datos de sus víctimas para acceder a sus cuentas o engañarles con productos.
A la multitud de engaños que ya circulan por la red y que incluso llegan a tu teléfono móvil, se suma ahora el conocido como el 'timo de la patata', del que ha alertado la Policía Nacional a través de sus redes sociales.
"¿Qué cara se te quedaría si compras un teléfono móvil de última generación por internet y te llega esto a casa? Pues sí, esto ha pasado", pregunta un agente de la benemérita a través de su perfil oficial de TikTok.
El agente explica cuál es el truco para evitar que te estafan en plataformas de segunda mano y que lo que recibas no sea una patata. "Primero, revisa las valoraciones de ese vendedor. Sospecha de esos precios que son demasiado atractivos", aconseja.
"Desconfía de esos vendedores que quieren que continúes la negociación fuera de la plataforma oficial" y haz los pagos "siempre por medios seguros y protegidos".
Por último, si has sido víctima de alguna estafa o crees que puedes serlo denuncia a la Policía.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»