Dos gallegos implicados en el alijo de 400 kilos de cocaína incautado tras un rescate en Asturias
Uno de ellos fue arrestado en tierra, y el otro habría sido detenido este viernes, jornada con registros en Ribeira

El coruñés del alijo de San Esteban ya fue detenido por intentar botar al Miño una narcolancha para recoger un cargamento en alta mar
El alijo de unos 400 kilos de cocaína a raíz del hundimiento de una narcolancha en Asturias suma, además de los tres tripulantes de nacionalidad francesa rescatados y detenidos el miércoles, otros dos arrestados de origen gallego.
Fuentes conocedoras de la investigación consultadas por Europa Press han confirmado que el cuarto detenido lo habría sido en tierra tras el alijo y un quinto, en Galicia, este mismo viernes, jornada en la que se realizaron registros en la localidad barbanzana de Ribeira, con la que estarían vinculados. Este último arrestado pasará mañana a disposición del Juzgado número 2 de Ribeira, ha confirmado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ( TSXG).
En el operativo han participado efectivos de la Policía Nacional, con Greco y Guardia Civil.
El alijo derivó del rescate inicial de tres tripulantes de una embarcación en la costa asturiana, ya que se puedo comprobar que, junto a la misma, había paquetes de droga flotando.
En un primer momento, fue el Hélimer 2011, el helicóptero de Salvamento Marítimo, el que se desplazó a la zona, a 3 millas de San Esteban de Pravia, pasadas las 5,00 horas de este miércoles, ante el aviso de que una embarcación motora, con tres personas a bordo, se había hundido.
Los tres tripulantes, que tenían síntomas de principio de hipotermia, fueron trasladados en helicóptero hasta el puerto gijonés de El Musel, donde fueron atendidos inicialmente por una ambulancia y, con posterioridad, trasladados al hospital de Jove.
Paquetes flotando
Tras el rescate, y al regresar Salvamento Marítimo a la zona de hundimiento, hallaron siete paquetes flotando de lo que resultó ser droga. Se dio entonces avisó del hallazgo a la Guardia Civil, que desplazada a la zona encontró más paquetes en el mar.
Además de los tres tripulantes, hubo un cuarto detenido de origen gallego en tierra, al que este viernes se ha sumado un quinto.
Historial
El coruñés detenido por el alijo de Asturias, en el que se incautaron 400 kilos de cocaína tras el naufragio parcial de una narcolancha la madrugada del pasado miércoles, 5 de febrero, ya fue detenido en septiembre de 2023 cuando intentaba botar una narcolancha en la localidad portuguesa de Caminha con la intención presumible de recoger un cargamento de drogas en el Atlántico. Los agentes portugueses tuvieron que disparar para hacerse con la situación. La localidad es uno de los destinos de fin de semana preferidos de los vigueses.
Francisco Millet, de 40 años y nacido en Ribeira aunque reside entre Ferrol y A Coruña, habría trabajado para una potente organización, según indicaba la prensa lusa en la época de su detención.
Al parecer, era la primera vez que intentaban botar una embarcación de este tipo desde la localidad portuguesa. Los narcos intentaron la operación durante una crecida extrema del río, para que la salida hacia mar abierto en busca del buque nodriza no acabase con la narcolancha encallada en mitad del río. Fueron soprendidos en la freguesía de Lanhelas, en el municipio de Caminha, a siete kilómetros de la capital.
En su huida de la policía, el grupo de narcos “constituido esencialmente por gallegos y colaboradores del entorno de Caminha” emplearon coches y motos todoterreno. Algunos no tuvieron tiempo de subirse a ningún vehículo y huyeron a pie por los maizales y caminos rurales. Del asedio policial, al menos en ese momento de gran confusión, se libró la mayoría. Salvo Francisco Millet.
Operación Ceira
La "operación Rebote-Ceira-Lobo" de la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia aduanera explotó más tarde, en octubre de 2024, la intervención de Caminha, y también permitió frustrar otra botadura en Huelva, con un total de 28 detenidos, la intervención de cuatro narcolanchas (dos de ellas ubicadas en Sanxenxo y A Illa de Arousa), 23 kilos de heroína, dos plantaciones de marihuana, varios motores fueraborda y unos 150.000 euros en metálico.
La investigación tenía dos ramificaciones: por un lado, la fabricación de planeadoras semirrígidas dedicadas al tráfico de drogas; y, por otra parte, la venta de estupefacientes. En lo que respecta a las narcolanchas, la tesis de la investigación es que la trama empezaba a fabricarlas en O Salnés, y las terminaba en Portugal, país en el que es legal la construcción de este tipo de embarcaciones para usos deportivos o recreativos. En la fase final de la redada llegaron a participar 200 agentes. Cuatro de los detenidos ingresaron en prisión provisional.
En sus redes sociales, Francisco Millet presume de relojes caros y coches de lujo, así como de llevar un alto tren de vida. El narco-lanchero resalta por su gran corpulencia y los grandes tatuajes con que se adorna. Tanto Millet como los tres franco-argelinos detenidos el miércoles pasarán este sábado a disposición del Juzgado de Pravia, por el que desfilarán desde primera hora de la mañana. Ninguno de los cuatro se habría prestado a declarar ante la Guardia Civil.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»