Los golpes en la cabeza pueden reactivar virus latentes y causar alzhéimer
Un estudio en «Science» conecta los traumatismos con patógenos que causarían neurodegeneración
Los científicos llevan tiempo investigando la relación entre los traumatismos craneales y las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el párkinson y el alzhéimer. También se ha indagado profusamente en la relación entre los microbios y estas enfermedades. Un nuevo estudio, publicado el pasado martes en la prestigiosa revista «Science» conecta ambas hipótesis: los golpes repetidos en la cabeza pueden activar virus latentes y provocar una neurodegeneración asociada a la enfermedad de alzhéimer.
La investigación, cuya primera autora es Dana Cairns, investigadora en Biomedicina en la Universidad Tufts (Boston, EE UU), identifica como patógeno responsable de este mecanismo al virus del herpes simple tipo 1. Este microbio causa una infección muy frecuente, que dura toda la vida y a menudo queda en estado latente, sin causar síntomas, aunque experimenta reactivaciones periódicas. Esta latencia es común a varios virus de la familia de los herpesvirus, como de Epstein-Barr –que causa la mononucleosis y es un factor necesario para la esclerosis múltiple–y el varicela-zóster, que provoca la varicela (casi siempre en niños, adolescentes y jóvenes) y el herpes zóster (en adultos o ancianos).
El herpes simple tipo 1 (HVS-1) se considera un factor de riesgo de enfermedades neurodegenerativas y demencia en algunas personas, al igual que los traumatismos craneales repetidos. Para imitar las conmociones cerebrales, los científicos utilizaron un modelo tridimensional (3D) de tejido cerebral humano, un organoide. Descubrieron que el HVS-1 latente se reactivaba mediante lesiones mecánicas repetidas.
Este mecanismo desencadenó la agregación de beta amiloide –la proteína cuya acumulación en el cerebro origina el alzhéimer– y otras características patológicas asociadas con enfermedades neurodegenerativas de una manera dependiente de la citoquina inflamatoria IL-1 beta, un tipo de proteína producida por células del sistema inmunitario, los leucocitos y los macrófagos. «Los hallazgos de este estudio vinculan directamente dos factores de riesgo en un mecanismo que puede contribuir a la enfermedad relacionada con la demencia», señala la investigadora Leslie K. Ferrarelli, editora de «Science».
Preguntada por este estudio, la neurocientífica gallega Sonia Villapol, que investiga en Houston la relación entre golpes en la cabeza, microbiota y neurodegeneración, apunta a FARO que «reproducir lesiones cerebrales traumáticas en organoides es complicado, pero corrobora papers previos de estudios epidemiológicos que han relacionado la reactivación de herpesvirus con esclerosis múltiple en militares. Seguramente veremos lo mismo con otros virus latentes, que causan inflamación y aceleración de alzhéimer», avanza.
Hace nueve días, «Cell Reports» publicó otro estudio, esta vez de investigadores de la Universidad de Pittsburgh (EE UU), que descubría también un vínculo entre el alzhéimer y el virus del herpes simple tipo 1. Reveló cómo la proteína tau, vinculada al alzhéimer, podría proteger inicialmente al cerebro del virus, para después terminar por contribuir al daño cerebral. Estos hallazgos, apuntan los científicos, podrían ayudar a desarrollar nuevos tratamientos dirigidos a las infecciones en el cerebro y a la consiguente respuesta inmunitaria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- La Fiscalía pide investigar si el «aquaplaning» causó el accidente mortal de la A-52